Alerta roja en los ríos Pance y Meléndez: Cali enfrenta riesgos por las intensas lluvias

 Los recientes derrumbes en la vía de acceso a la zona rural de Cali evidencian los riesgos provocados por las intensas lluvias, que han elevado los niveles de los ríos Pance y Meléndez

Alerta roja en los ríos Pance y Meléndez: Cali enfrenta riesgos por las intensas lluvias
      Foto: Oficina de Comunicaciones Alcadia de Cali 

La ciudad de Cali se encuentra en alerta roja ante el aumento de los niveles de los ríos Pance y Meléndez debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. Esta situación ha desencadenado varios derrumbes en la vía de acceso a la zona rural, generando riesgo para la movilidad y la seguridad de los habitantes cercanos a estos afluentes. Las autoridades locales, encabezadas por la Secretaría de Gestión del Riesgo, han activado los protocolos de emergencia y vigilancia para mitigar posibles desastres naturales en la región, que han afectado especialmente las áreas más vulnerables de la ciudad.

María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para reducir los riesgos durante esta temporada de precipitaciones. Pacheco destacó la importancia de mantener una actitud preventiva, evitando transitar por las zonas de mayor peligro y prestando atención a las señales de alerta temprana. Además, la funcionaria enfatizó en la necesidad de mantener despejadas las vías de evacuación y en el fortalecimiento de la cultura del autocuidado, recomendando a los ciudadanos que permanezcan atentos a los informes meteorológicos y a las indicaciones de las autoridades.

Alerta roja en los ríos Pance y Meléndez: Cali enfrenta riesgos por las intensas lluvias
    Foto: Oficina de Comunicaciones Alcadia de Cali 



Las lluvias intensas han afectado la infraestructura vial, y los derrumbes en algunas de las principales vías de acceso a las zonas rurales de Cali podrían obstaculizar aún más la circulación. Este hecho ha hecho que las autoridades insten a los caleños a tomar decisiones responsables y a colaborar en el mantenimiento de las rutas de evacuación. La alerta roja no solo refleja la magnitud de la situación, sino también la vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos climáticos extremos. A medida que el cambio climático genera eventos cada vez más impredecibles, la comunidad caleña debe ser más resiliente y consciente de la importancia de la prevención ante este tipo de emergencias.

RMC Noticias llama a la reflexión sobre la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante desastres naturales. Las autoridades deben intensificar los esfuerzos en la planificación urbana y la construcción de infraestructura resistente a fenómenos climáticos extremos. Sin embargo, la responsabilidad también recae sobre la comunidad, que debe asumir un papel activo en el cuidado del entorno y en la colaboración con las autoridades para mitigar los riesgos. El cambio climático no es un fenómeno lejano, es una realidad con la que debemos convivir, y es crucial que Cali se prepare adecuadamente para enfrentar los desafíos que se avecinan. Solo con una cultura de prevención y solidaridad colectiva, se podrá proteger la vida de los caleños ante estas amenazas.


Por: Paulina A Arango M

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.