Borrón y cuenta nueva": Alcalde Eder implementará predial social para extinguir deudas a los caleños más vulnerables

 

Borrón y cuenta nueva": Alcalde Eder implementará predial social para extinguir deudas a los caleños más vulnerables
     Foto : Comunicaciones Alcaldia de Cali

En una medida inédita destinada a aliviar la presión económica de los caleños más necesitados, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha anunciado la implementación del programa Predial Social. Esta iniciativa tiene como objetivo la extinción de las deudas del Impuesto Predial a las personas de bajos recursos cuyas obligaciones fiscales no superen los $7 millones de capital, una acción que promete ofrecer una nueva oportunidad a miles de caleños en situación de vulnerabilidad. Este anuncio representa un paso significativo hacia la equidad fiscal en la ciudad, garantizando que la población más vulnerable no pierda su hogar por deudas impagas.

El alcalde Eder explicó que el gobierno local ha trabajado intensamente para diseñar una solución que beneficie a quienes más lo necesitan. "Escuchamos el clamor de muchos caleños que, debido a su situación económica, se veían imposibilitados de pagar el Impuesto Predial. Por eso, hemos decidido ofrecerles una salida para que no pierdan sus viviendas", afirmó Eder. Con esta medida, se busca brindarles a los ciudadanos de escasos recursos una exoneración de las deudas acumuladas, aliviando así su carga tributaria y garantizando su permanencia en sus hogares.

El programa Predial Social no solo extinguirá deudas de los contribuyentes más vulnerables, sino que también representa un modelo de justicia fiscal que prioriza el bienestar de las personas. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán demostrar su situación de vulnerabilidad, además de cumplir con el límite de la deuda de $7 millones, que incluye tanto el capital como los intereses generados. Este esfuerzo busca contribuir a reducir la desigualdad y promover un sistema tributario más inclusivo, donde los ciudadanos en condición de pobreza reciban el apoyo necesario para regularizar su situación sin perder su patrimonio.

Aparte de esta medida, el alcalde Eder también ha extendido hasta el 30 de junio el descuento del 15% por pronto pago para aquellos caleños que estén al día con el Impuesto Predial. Esta extensión permitirá a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales ahorrar algunos meses más para liquidar el impuesto de 2025 y aprovechar el beneficio de la rebaja. Este descuento adicional también estará disponible para quienes paguen la totalidad de las deudas de años anteriores (hasta 2024) o firmen acuerdos de pago en la Oficina de Cobro Persuasivo.

Según Jhon Quinchua Ceballos, director del Departamento Administrativo de Hacienda, esta decisión fue tomada tras escuchar las inquietudes de los ciudadanos. "En los espacios de diálogo que hemos tenido con la comunidad, muchos nos pidieron más beneficios para poder cumplir con sus obligaciones fiscales. En este gobierno, la inclusión y el apoyo a los ciudadanos son prioridades. Por eso, seguimos trabajando para ofrecer soluciones reales", aseguró Ceballos.

Para facilitar el proceso de liquidación y pago, la Alcaldía de Cali ha dispuesto múltiples canales. Los contribuyentes podrán obtener su factura a través del portal web oficial, la aplicación móvil Impuestos Cali, la línea de WhatsApp 3142319295, el correo electrónico tabuladopredial@cali.gov.co, o en persona en el Centro de Atención al Contribuyente del CAM y en los CALI de diversas comunas. El pago puede realizarse de forma virtual o presencial, en diversas entidades bancarias y puntos de pago autorizados, lo que garantiza un proceso accesible para todos.

Borrón y cuenta nueva": Alcalde Eder implementará predial social para extinguir deudas a los caleños más vulnerables
     Foto : Comunicaciones Alcaldia de Cali
Esta serie de medidas pone de manifiesto la importancia de generar políticas fiscales más equitativas, adaptadas a la realidad social de los caleños. No obstante, es fundamental recordar que, aunque la exoneración de deudas representa una ayuda significativa, el futuro de la ciudad dependerá de una mayor conciencia fiscal y de la participación activa de todos los ciudadanos. El esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en Cali debe ir acompañado de un compromiso colectivo con el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Este programa, en última instancia, debe ser un llamado a la reflexión sobre la necesidad de un sistema fiscal más justo y accesible para todos.

La administración local ha hecho un esfuerzo por apoyar a los más vulnerables, pero la verdadera transformación de la ciudad no solo depende de las ayudas estatales, sino de un cambio cultural que promueva la responsabilidad fiscal, la solidaridad y el bienestar común. La responsabilidad de todos los caleños es contribuir a la construcción de una ciudad más equitativa, no solo esperando los beneficios de programas como este, sino también apoyando el desarrollo de Cali con sus propios esfuerzos.


Redacción RMC Noticias 






0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.