Cali en alerta: Evacúan a 60 familias en el barrio Chiminangos II por riesgos estructurales

Cali en alerta: Evacúan a 60 familias en el barrio Chiminangos II por riesgos estructurales
Foto : Comunicaciones Alcaldia de Cali

La situación en el barrio Chiminangos II, ubicado al norte de Cali, ha generado gran preocupación entre las autoridades y los residentes, luego de que se detectaran serios daños estructurales en tres torres residenciales del complejo. Este problema, que ha obligado a evacuar a al menos 60 familias, es el resultado de afectaciones previas que se remontan a  cuando un sismo provocó las primeras grietas en los edificios. Sin embargo, hasta la fecha, 12 años después, no se había realizado un estudio exhaustivo de vulnerabilidad estructural, lo que ha agravado la situación y puesto en riesgo la seguridad de los residentes.

En 2012, tras el sismo, las primeras fisuras aparecieron en las columnas y placas de concreto de las torres de Chiminangos II, lo que marcó el inicio de una serie de problemas estructurales. Sin embargo, debido a la falta de un análisis detallado sobre la vulnerabilidad de la edificación, las grietas fueron empeorando con el tiempo. Recientemente, las autoridades locales identificaron grietas que oscilan entre 20 y 60 milímetros de tamaño, lo que incrementó las preocupaciones sobre la estabilidad de los edificios. Ante este panorama, el 9 de mayo del 2024  la Secretaría de Gestión de Riesgo de Cali decidió tomar medidas urgentes para evitar una tragedia.

Además de las grietas, los residentes del barrio Chiminangos II también se enfrentan a una incertidumbre adicional: la posibilidad de que otros edificios en la zona puedan estar igualmente comprometidos. Luis Alfonso García, uno de los afectados, expresó su preocupación: "No solo tenemos miedo por nuestras casas, sino por las demás torres que no sabemos si están en la misma situación. Esto ha creado un ambiente de angustia e incertidumbre para todos nosotros". La falta de una respuesta adecuada durante años ha dejado a las familias en una situación de vulnerabilidad constante.

Cali en alerta: Evacúan a 60 familias en el barrio Chiminangos II por riesgos estructurales      Foto : Comunicaciones Alcaldia de Cali

Para abordar la emergencia, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda, ha ofrecido apoyo a las familias afectadas mediante subsidios de arrendamiento temporal, mientras se evalúan las opciones de rehabilitación o demolición parcial de las torres afectadas. Esta medida es un alivio para las víctimas inmediatas, pero no resuelve el problema de fondo: la falta de un sistema de control y seguimiento adecuado en la infraestructura urbana de la ciudad. Las autoridades también están evaluando la posibilidad de realizar trabajos de refuerzo estructural en las edificaciones afectadas.

Cali en alerta: Evacúan a 60 familias en el barrio Chiminangos II por riesgos estructurales

Foto : Comunicaciones Alcaldia de Cali

Este caso pone de relieve una preocupación mayor sobre la planificación y la seguridad en las construcciones urbanas de Cali. La falta de un análisis adecuado de las condiciones estructurales a largo plazo, como ocurrió con Chiminangos II, plantea interrogantes sobre los estándares de construcción y la vigilancia de las autoridades competentes. RMC Noticias hace un llamado a las autoridades locales para que tomen medidas más rigurosas en la inspección y el mantenimiento de los edificios existentes, con el fin de evitar que situaciones como esta se repitan en otros sectores de la ciudad.

Finalmente, este incidente no solo es una llamada de atención para el gobierno y las autoridades urbanísticas, sino también para la comunidad. Es esencial que los residentes, los constructores y las autoridades trabajen juntos para garantizar que la infraestructura de la ciudad sea segura, sostenible y capaz de resistir fenómenos naturales. La seguridad no puede ser un lujo ni una prioridad secundaria. Las tragedias evitables como la de Chiminangos II deben servir como un llamado urgente a la reflexión, para que el bienestar de los ciudadanos siempre esté en primer plano en cualquier proceso de desarrollo urbano.

Redacción de RMC Noticias 

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.