El Norte del Valle: un paso más en la lucha contra la criminalidad

El Norte del Valle: un paso más en la lucha contra la criminalidad    FOTO: Comunicaciones Gobernación 

La lucha contra el crimen sigue dando pasos importantes en el norte del Valle del Cauca. Recientemente, la gobernadora Dilian Francisca Toro compartió detalles de un operativo conjunto entre la Policía y el CTI, que permitió capturar a cuatro miembros del Clan del Golfo y, en una acción decisiva, la neutralización de uno de sus cabecillas más buscados en la zona de Roldanillo.

Estos operativos no solo son números, no son solo detenciones. Detrás de cada captura y acción, hay historias de comunidades que, a menudo en silencio, ven su tranquilidad alterada por la presencia de grupos armados que imponen su ley. La gobernadora dejó claro que, aunque el trabajo sigue siendo arduo, las fuerzas del orden están comprometidas en brindar mayor seguridad a todos los vallecaucanos.

“Estamos aquí para proteger a nuestra gente”, dijo con convicción, mientras resaltaba la importancia de la colaboración entre las diferentes entidades encargadas de la seguridad: Policía, Ejército, Fiscalía y la misma Gobernación. No se trata solo de combatir el crimen, sino de devolverle a las personas su derecho a vivir sin miedo.

Uno de los puntos que más preocupaba en esta región era la creciente presencia del Clan del Golfo, una organización que, según la inteligencia de la Policía, venía preparando un enfrentamiento directo con el ELN en el Cañón de Garrapatas. Los operativos de allanamiento descubrieron una alarmante cantidad de armamento pesado, incluidos fusiles y explosivos, que serían utilizados en estos conflictos.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Valle, destacó que estos criminales no son ajenos a la región. Algunos de ellos, desmovilizados de las AUC en 2004, han mantenido su actividad delictiva, llevando consigo una larga trayectoria de violencia y amenazas. El de alias 'CO1', uno de los capturados, es un claro ejemplo de cómo los viejos vínculos con grupos paramilitares siguen dando frutos amargos para la comunidad.

Lo que no se puede pasar por alto es el trabajo articulado entre las autoridades, pero también con la comunidad. Si bien muchas veces se percibe una desconexión entre quienes operan las políticas de seguridad y los ciudadanos, este operativo subraya lo contrario. Las voces de los habitantes de la zona han sido escuchadas y las autoridades están comprometidas a proteger el territorio donde, con esfuerzo, muchos intentan recuperar la paz.

Si bien estos resultados no son la solución definitiva, son sin duda un avance. En un lugar como Roldanillo, donde la presencia del crimen puede sentirse como una sombra constante, cada acción que busca desmantelar estos grupos es un respiro para aquellos que, día a día, luchan por reconstruir sus comunidades. Aún queda mucho trabajo por hacer, pero los pasos dados hoy demuestran que hay una luz al final del túnel para la gente del Valle.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.