Cali avanza con luz verde: Semaforización y movilidad más eficiente para los Caleños



anza con luz verde: Semaforización y movilidad más eficiente para los Caleños
              Foto: Comunicaciones Alcaldia de Cali 

La Secretaría de Movilidad de Cali sigue adelante con el Plan Luz Verde de semaforización, un proyecto clave que busca garantizar una movilidad más segura y eficiente en la ciudad. Actualmente, este plan alcanza un 98% de operatividad, lo que demuestra el esfuerzo continuo para mejorar las condiciones de tránsito. De las 517 intersecciones semafóricas que existen en la ciudad, solo 9 se encuentran fuera de servicio, y de estas, 7 han sido afectadas por actos de vandalismo, lo que resalta la importancia de mantener la infraestructura vial protegida.

En su compromiso por seguir mejorando la movilidad, la Secretaría de Movilidad también ha implementado la denominada "Ola Verde" en los corredores principales de la ciudad, especialmente en zonas de alta demanda vehicular como la Calle 5, Calle 6 y Calle 9. Este sistema permite optimizar los tiempos de desplazamiento y contribuir a una circulación más fluida, favoreciendo a todos los usuarios de las vías.

El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, explicó que se continúan adoptando soluciones tecnológicas y operativas en el marco del Plan Luz Verde, con el fin de abordar los obstáculos que surgen en el manejo del sistema semafórico. En este sentido, se ha iniciado la implementación de la Luz Verde en el corredor de la Roosevelt, entre las calles 27 y 5, un tramo donde, según los estudios y pilotos previos, los tiempos de desplazamiento ya han mejorado en 5 minutos. Este avance es una clara muestra del impacto positivo que pueden tener los ajustes en la semaforización sobre la dinámica diaria de la ciudad.



Además, la Secretaría de Movilidad está llevando a cabo estudios de optimización en la Avenida Cañasgordas (Calle 18), entre las Carreras 127 y 115. El objetivo es mejorar los tiempos de desplazamiento de quienes diariamente transitan entre Cali y Jamundí. Se busca que en trayectos de 2 a 5 kilómetros los conductores no tarden más de 15 minutos, lo que representaría una mejora significativa para quienes enfrentan diariamente este tipo de desplazamientos.

Como parte de los avances en la infraestructura vial, se están adelantando también trabajos junto a Metro Cali en la entrega de las intersecciones semafóricas para la Troncal Oriente del MIO. Este sistema de semáforos ya cuenta con el 86% de las intersecciones operativas, y solo seis de ellas aún están pendientes de ser puestas en funcionamiento. La implementación de estas tecnologías de semaforización busca mejorar la experiencia de los usuarios del MIO y contribuir a un mejor flujo vehicular en toda la ciudad.

Es importante destacar que la seguridad de esta infraestructura vial es responsabilidad de todos los caleños. La Alcaldía de Cali ha hecho un llamado a la ciudadanía para proteger los semáforos y otros elementos del sistema de movilidad, así como para denunciar cualquier acto de vandalismo. La destrucción o daño de estos elementos no solo afecta la operatividad del sistema, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por las vías.

La mejora de la semaforización en Cali representa un paso significativo hacia una movilidad más ordenada y segura. Sin embargo, este avance no debe ser visto solo como un esfuerzo de las autoridades, sino como un compromiso compartido entre la administración y los ciudadanos. Es necesario que todos participemos activamente en el cuidado de la infraestructura vial, para garantizar que la ciudad continúe avanzando hacia una movilidad más eficiente, respetuosa y segura para todos.


Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.