Cambio Radical respaldó a Vargas Lleras para 2026: Un llamado a la unidad y reconstrucción del país

 

Cambio Radical respaldó a Vargas Lleras para 2026: Un llamado a la unidad y reconstrucción del país
     Foto : Cortesia prensa partido cambio radical 

En una jornada histórica celebrada el en febrero 2025 en San Andrés, la bancada de Cambio Radical dio un contundente espaldarazo a su líder y exvicepresidente, Germán Vargas Lleras, instándolo a que se postule como candidato presidencial en 2026. La decisión se produjo durante la convención nacional de la colectividad, que se desarrolló bajo el signo de la oposición al actual gobierno y con la mirada puesta en el futuro político del país.

Carlos Fernando Motoa, senador y vocero de Cambio Radical, subrayó con firmeza el respaldo unánime de los congresistas presentes. “Los ciudadanos nos han solicitado que Vargas Lleras sea el candidato presidencial. Es un hombre de trayectoria, con capacidad, conocimiento y carácter”, expresó Motoa, resaltando la relevancia del exvicepresidente en momentos de gran incertidumbre para Colombia. La solicitud se dirige a la construcción de una nueva visión para el país, en medio de lo que la bancada considera un colapso en diversas áreas clave.

Los congresistas de Cambio Radical no solo manifestaron su apoyo a Vargas Lleras, sino que también delinearon los retos fundamentales que el próximo gobierno deberá afrontar: la reconstrucción de la seguridad, la mejora del sistema de salud y la reactivación económica. La bancada, consciente de la escalada de violencia que azota varias regiones del país, ve en el exvicepresidente la persona indicada para restaurar el orden y liderar la nación hacia un futuro estable y próspero.

Cambio Radical respaldó a Vargas Lleras para 2026: Un llamado a la unidad y reconstrucción del país
        Foto : Cortesia prensa partido cambio radical 

El llamado de Cambio Radical a Vargas Lleras no solo está motivado por su experiencia, sino también por su capacidad de asumir un rol decisivo en medio de las reformas promovidas por el gobierno de Gustavo Petro. “Las reformas del presidente Petro no son convenientes para el país y afectan la economía y el bienestar de millones de colombianos”, afirmó Motoa, dando cuenta de la postura firme de la colectividad ante las políticas actuales. En su opinión, el país requiere de un liderazgo que, lejos de seguir las tendencias del gobierno, proponga soluciones prácticas para superar los desafíos estructurales.

En el marco de esta convención, también se propuso la conformación de una lista cerrada al Senado para las elecciones de 2026. Esta estrategia, según los congresistas, tiene como objetivo reforzar la presencia de Cambio Radical en el Congreso y garantizar que las propuestas de la colectividad sean escuchadas y tenidas en cuenta en los debates nacionales.

El respaldo de Cambio Radical a Vargas Lleras refleja una necesidad de reorientar el rumbo del país. La bancada de esta colectividad no oculta su preocupación por lo que consideran un deterioro en el orden público, la infraestructura social y la economía nacional, situaciones que consideran requieren de un cambio profundo en la gestión del gobierno. En este sentido, la figura de Vargas Lleras aparece como una alternativa capaz de liderar ese cambio.

En cuanto a la postura editorial de este medio, es esencial reconocer que el momento que vive Colombia exige más que nunca un liderazgo fuerte, comprometido y visionario. Sin embargo, también es imprescindible que cualquier figura política se aleje de las luchas de poder tradicionales y enfoque sus esfuerzos en la reconstrucción del tejido social y la mejora tangible de las condiciones de vida de los colombianos. La política debe centrarse en la gente, en sus necesidades reales y en la construcción de un país justo y equitativo. De cara al 2026, el país debe reflexionar sobre qué tipo de liderazgo necesita para afrontar los retos del futuro y qué alternativas están realmente comprometidas con el bienestar colectivo.


Redacción de RmC Noticias


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.