Golpe al narcotráfico: Desmantelan red internacional de narcotraficantes en el Valle del Cauca


Golpe al narcotráfico: Desmantelan red internacional de narcotraficantes en el Valle del Cauca    Foto: Comunicaciones  Gobernación del Valle del Cauca


Un importante golpe al narcotráfico internacional se dio en el Valle del Cauca con la desarticulación de una red criminal que enviaba grandes cantidades de cocaína a Centroamérica, Norteamérica y Europa. La operación, denominada ‘Mistral’, fue realizada de manera simultánea en Cali y Buenaventura, con la captura de seis personas, quienes, según las autoridades, son los principales integrantes de esta red dedicada al narcotráfico en el océano Pacífico.

La captura de estos individuos, entre los que se destacan los cabecillas de la organización, conocidos como alias ‘Capi’ y alias ‘Mauricio’, representa un fuerte golpe a una estructura criminal que operaba a gran escala. Estos sujetos, que serán extraditados a Estados Unidos, enfrentan cargos por concierto para delinquir y tráfico de sustancias ilícitas, debido a su participación en el envío de cocaína en semisumergibles, una modalidad utilizada para evadir el control de las autoridades en el mar.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue quien confirmó la efectividad de la operación, destacando que el golpe al narcotráfico también afecta a otras estructuras delictivas, como la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las FARC y el Bloque Occidental ‘Alfonso Cano’. Según las investigaciones, estas organizaciones disidentes estaban trabajando en conjunto con la red desarticulada para la construcción de los semisumergibles y el transporte de la droga.

El coronel Ricardo Visbal, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, detalló que la red desmantelada estaba involucrada en al menos cuatro envíos grandes de cocaína: uno de cuatro toneladas y tres más de menor volumen, que totalizan más de ocho toneladas de estupefacientes. Dos de estos cargamentos fueron enviados a Estados Unidos y Centroamérica, mientras que otro fue dirigido hacia Europa, lo que muestra la magnitud internacional de la operación narcotraficante.

La operación ‘Mistral’ fue ejecutada gracias al trabajo conjunto de la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos), con el apoyo adicional del Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La colaboración internacional y el esfuerzo multidisciplinario de las fuerzas de seguridad han sido clave para dar este duro golpe a las redes de narcotráfico que operan desde Colombia hacia mercados internacionales.

Un aspecto relevante de la operación es la captura de una persona en España, sorprendida mientras transportaba un cargamento de estupefacientes en un semisumergible. Este hallazgo subraya la complejidad y sofisticación de las redes de narcotráfico, las cuales no solo operan dentro de Colombia, sino que tienen un alcance global, conectando diversas rutas para distribuir cocaína a mercados internacionales.

La captura de estos narcotraficantes es una muestra clara de la determinación de las autoridades para enfrentar el narcotráfico en sus diversas formas y dimensiones. Sin embargo, también invita a la reflexión sobre la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de cooperación internacional y los esfuerzos conjuntos entre países para frenar el comercio de drogas, que afecta tanto a las naciones productoras como a las consumidoras. Es imperativo que la lucha contra el narcotráfico no solo se enfoque en la desarticulación de redes, sino también en la prevención, educación y creación de oportunidades que puedan desactivar las economías paralelas que alimentan estos delitos. El narcotráfico no es solo un problema de las autoridades colombianas, sino de todos los países involucrados en este comercio ilícito, y solo con una acción decidida y coordinada se podrá avanzar hacia su erradicación


Redacción de RMC Noticias






0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.