La Maceta: Un reflejo del Valle del Cauca en los Premios India Catalina 2025

La Maceta: Un reflejo del Valle del Cauca en los Premios India Catalina 2025
    Foto: Captura de pantalla en en Redes Colectivo La Maceta 


El Magazín Cultural La Maceta ha sido prenominado en la categoría de Mejor Producción de Canal Comunitario para los Premios India Catalina 2025, un reconocimiento que destaca la labor de la Gobernación del Valle del Cauca en la difusión de la riqueza cultural y patrimonial de esta región. Este logro es un testimonio del esfuerzo conjunto entre los productores, los corresponsales infantiles y sus familias, quienes a través de este programa han logrado poner en el mapa nacional e internacional las múltiples facetas de la cultura vallecaucana.

La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su orgullo ante este logro, señalando que La Maceta se ha convertido en una ventana para mostrar al mundo la diversidad cultural del departamento. En sus palabras, “¡Qué orgullo! Nuestro Magazín Cultural La Maceta ha sido prenominado en los Premios India Catalina 2025, en la categoría de mejor producción de canal comunitario, por ser una ventana que proyecta a Colombia y al mundo la riqueza artística y cultural de nuestro paraíso”. Este reconocimiento subraya el impacto positivo que la Gobernación ha tenido en la visibilidad de los elementos culturales y patrimoniales del Valle del Cauca.



Desde su creación en 2019, La Maceta ha sido un proyecto pionero que involucra a los más jóvenes como narradores y protagonistas de las historias que resaltan la identidad del Valle. Con la participación activa de más de 120 corresponsales infantiles, los niños se convierten en los embajadores de su propio territorio, dándole voz a las tradiciones, costumbres y expresiones artísticas locales. Oscar Hincapié, productor de La Maceta, ha destacado el esfuerzo y compromiso de cada niño y joven participante, así como el apoyo fundamental de sus familias. “Este trabajo se realiza gracias al esfuerzo de niños, jóvenes, sus padres y familiares, quienes con dedicación visibilizan la cultura del departamento desde cada territorio”, afirmó.

El trabajo de La Maceta ha sido impulsado por una comunidad entusiasta que se involucra profundamente en la construcción de la narrativa cultural del Valle. Para Juan Andrés Buitrago, corresponsal infantil de La Maceta, esta prenominación a los Premios India Catalina es un logro colectivo. “Para mí, que La Maceta esté prenominado a los Premios India Catalina es el resultado del esfuerzo de todos y la disciplina que nos han inculcado nuestros profesores. Por eso, doy gracias a La Maceta por existir”, expresó Buitrago, resaltando la importancia de la educación y la formación recibida en el proceso.

A lo largo de los episodios, La Maceta no solo ha proporcionado un espacio para que los niños y jóvenes cuenten las historias de su tierra, sino que también ha fomentado el sentido de pertenencia y el respeto por la cultura local. Salomé Conde, otra corresponsal del programa, destacó el apoyo de la audiencia como un pilar fundamental para el éxito del proyecto. “Quiero agradecer a todos los que nos ven, nos apoyan y creen en este proyecto. Ustedes son parte de este logro, y sin ustedes, nada de esto sería posible”, expresó Conde, haciendo énfasis en la conexión que ha logrado establecer el programa con los televidentes y seguidores.

Además de su emisión en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, La Maceta se transmite en una sección especial del programa Tardes del Sol de Telepacífico, permitiendo que más personas de la región se conecten con el contenido. La propuesta de La Maceta ha logrado posicionarse como un medio accesible, directo y cercano para la comunidad vallecaucana, manteniendo siempre un enfoque en la riqueza cultural y patrimonial del territorio.

Este reconocimiento a La Maceta resalta el trabajo incansable de la Gobernación del Valle del Cauca por promover y proteger el patrimonio cultural de la región. Sin embargo, más allá de este premio, es fundamental reflexionar sobre el papel que la educación y la cultura juegan en la construcción de identidad en las nuevas generaciones. La Maceta no es solo un espacio televisivo, sino un reflejo de la importancia de dar voz a los jóvenes y a las comunidades locales, permitiendo que sus historias sean escuchadas y valoradas en el contexto nacional e internacional. En este sentido, es necesario seguir fortaleciendo estos proyectos que no solo preservan nuestra historia, sino que también nos invitan a reconocer nuestra identidad cultural como un elemento clave para el futuro del Valle del Cauca y del país en su conjunto.


Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.