La marcha del 8M en Cali: Un grito de justicia y igualdad para las mujeres

La marcha del 8M en Cali: Un grito de justicia y igualdad para las mujeres

     
Cortesia: Archivo EL TIEMPO Foto: Guillermo Ossa 

El 8 de marzo es una fecha trascendental para miles de mujeres en el mundo, y Cali no es la excepción. En esta ciudad, las voces de mujeres y colectivos feministas se alzan con fuerza cada año para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, un día en el que se reivindica la lucha por la igualdad de género, los derechos humanos y la justicia social. La marcha de este 8M en Cali, convocada por diversos grupos sociales y feministas, promete ser un evento significativo, que reunirá a miles de personas dispuestas a caminar juntas en busca de un futuro más equitativo.

La cita para esta manifestación será a las 2:00 p.m. en el Parque de Jovita, ubicado en la calle 5 entre carreras 19 y 22. En este punto de encuentro, los asistentes se reunirán para dar inicio a la marcha a las 3:00 p.m. El evento tiene un carácter pacífico, pero contundente, y estará marcado por consignas, pancartas y canciones que exigen visibilidad para las mujeres y el reconocimiento de sus derechos. No será solo una marcha, sino un espacio para la reflexión colectiva, la memoria histórica y la construcción de un futuro inclusivo.

El recorrido de la marcha comenzará en el Parque de Jovita, siguiendo la calle 5 en dirección al oeste de la ciudad. Posteriormente, la manifestación se desviará por la carrera 10, con rumbo hacia la calle 9. En este punto, el flujo de personas avanzará hasta llegar al Bulevar del Río, donde se concentrarán hasta las 8:00 p.m. Este será el espacio donde se culminará la jornada, con la esperanza de seguir visibilizando las problemáticas que afectan a las mujeres y con la firme intención de reclamar cambios reales en las políticas públicas y la sociedad en general.

La jornada no solo es una oportunidad para mostrar unidad en torno a la causa de la igualdad de género, sino también para visibilizar las diversas luchas que las mujeres enfrentan a diario. Desde la violencia doméstica hasta las brechas salariales, pasando por el acoso callejero y la falta de acceso a la salud, cada paso que den las participantes será un recordatorio de la importancia de erradicar las desigualdades estructurales que aún persisten. Es crucial, por lo tanto, que la sociedad caleña se una a este evento no solo como espectadores, sino también como actores activos en la transformación de la realidad de las mujeres.

Para quienes deseen unirse a esta marcha, se recomienda llevar ropa cómoda y agua para hidratarse durante el recorrido. Es importante, además, respetar las indicaciones de los organizadores y mantener un comportamiento pacífico. Las autoridades locales han dispuesto de un dispositivo de seguridad para garantizar el buen desarrollo de la actividad y la protección de los asistentes. No obstante, como en todo acto público, es fundamental la colaboración mutua para que la jornada se desarrolle de manera ordenada y segura.

Es necesario recordar que el 8 de marzo no solo es una fecha para celebrar, sino para reflexionar sobre los avances conseguidos, pero también sobre los desafíos que aún nos enfrentan como sociedad. Las luchas de las mujeres no se limitan a un solo día, sino que deben ser un compromiso permanente. El camino hacia una sociedad más justa y equitativa requiere de la participación activa de todos y todas, sin distinción de género, clase o raza.

Desde este RMC Noticias, hacemos un llamado a la reflexión. La marcha del 8M en Cali no solo es una manifestación por los derechos de las mujeres, sino una exigencia de una transformación profunda de las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad. Es un recordatorio de que la lucha no ha terminado, y que solo unidos, en la diversidad de nuestras voces, podremos alcanzar la verdadera igualdad. Hoy, más que nunca, es necesario que nos tomemos de la mano para caminar hacia una sociedad más justa, donde las mujeres dejen de ser vistas como una minoría o una lucha secundaria, sino como el pilar fundamental de una humanidad que merece vivir en paz y equidad.


Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.