Cali refuerza su seguridad con 96 cámaras de alta tecnología: Un paso más hacia una ciudad más segura y conectada

Cali avanza hacia una mayor seguridad con la instalación de 96 cámaras de videovigilancia de última tecnología, fortaleciendo su sistema de monitoreo y prevención del delito en puntos clave de la ciudad y el área metropolitana 

Cali refuerza su seguridad con 96 cámaras de alta tecnología: Un paso más hacia una ciudad más segura y conectada
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Cali dio un paso firme hacia la modernización y fortalecimiento de su sistema de seguridad con la instalación de 96 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación. El evento, presidido por el alcalde Alejandro Eder, marca un hito importante en el esfuerzo por recuperar la seguridad en la capital vallecaucana y establecer un modelo de vigilancia más eficiente y tecnológicamente avanzado. Las cámaras, que ya se encuentran operativas, están distribuidas en 48 puntos clave de la ciudad, seleccionados tras exhaustivos análisis realizados por el Observatorio de Seguridad y la Policía Metropolitana.

La instalación de estas cámaras tiene un propósito claro: fortalecer la seguridad en zonas de alta concentración de población y en corredores viales estratégicos, como el importante tramo que conecta Cali con Jamundí. Este esfuerzo no solo responde a las demandas de seguridad de los caleños, sino que también forma parte de un compromiso más amplio con la integración del Área Metropolitana del Sur Occidente (AMSO), fortaleciendo las capacidades operativas en toda la región.

En su intervención, Alejandro Eder destacó que el sistema de videovigilancia que recibió la administración estaba en un estado crítico, con solo el 30% de cobertura operativa, debido a la obsolescencia de los equipos y la infraestructura. Sin embargo, gracias a un esfuerzo renovado, las nuevas cámaras permiten cubrir un 80% de las zonas más vulnerables de Cali, un avance significativo que promete mejorar la vigilancia y, en última instancia, la seguridad de la ciudad.

Pero estas cámaras no son simples dispositivos de observación. Equipadas con tecnología de punta, como las cámaras Domo PTZ Full HD y las cámaras multi-sensor 360°, los nuevos dispositivos permiten un monitoreo constante y de alta resolución de las áreas seleccionadas. Las cámaras Domo PTZ tienen la capacidad de rotar completamente sobre su eje, alcanzando hasta 1800 metros de distancia, lo que facilita el seguimiento de personas, vehículos y objetos. Mientras tanto, las cámaras 360° proporcionan una cobertura continua de la zona, ofreciendo una visión integral de todo lo que ocurre en el área, sin interrupciones.

Un aspecto clave en este nuevo sistema es la integración de Inteligencia Artificial (IA), que está diseñada para mejorar la eficiencia del monitoreo y la capacidad de reacción ante cualquier evento. La IA facilitará el análisis de incidentes y permitirá una respuesta más rápida y precisa por parte de las autoridades, alineándose con el proyecto del centro de comando y control HEXA, que permitirá integrar estos avances tecnológicos en una plataforma centralizada, optimizando los tiempos de respuesta ante emergencias.

Cali refuerza su seguridad con 96 cámaras de alta tecnología: Un paso más hacia una ciudad más segura y conectada
   Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

La implementación de estas 96 cámaras es solo una de las iniciativas de seguridad promovidas por la administración de Alejandro Eder. A nivel estructural, también se ha invertido en la modernización de la infraestructura de comunicaciones y la mejora de los vehículos y equipos operativos de la Policía. Con la colaboración activa del gobierno de Jamundí, se ha extendido la cobertura de videovigilancia al corredor vial Cali-Jamundí, un paso clave para mejorar la seguridad no solo en la ciudad, sino también en los municipios aledaños.

Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, explicó que las nuevas cámaras no solo cumplen con los más altos estándares técnicos, sino que también permiten realizar un seguimiento detallado y en tiempo real, lo que se convierte en una herramienta valiosa para prevenir el delito y actuar con rapidez. "Estamos creando las mejores condiciones para que la videovigilancia no sea solo una medida de control, sino un instrumento proactivo para garantizar la tranquilidad de los caleños", afirmó García.

Al concluir esta entrega, el enfoque no solo se limita a la tecnología. La administración de Eder también trabaja en la formación y bienestar de los cuerpos de seguridad, asegurando que tengan los recursos adecuados para maximizar el impacto de las herramientas tecnológicas. Así, Cali no solo refuerza su infraestructura de seguridad, sino que también envía un mensaje claro de compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.

En un contexto donde la tecnología juega un papel cada vez más crucial en la seguridad urbana, esta inversión en Cali se destaca por su enfoque integral. Sin embargo, más allá de la tecnología, es importante recordar que la seguridad se construye también con el fortalecimiento de la convivencia y la confianza entre los ciudadanos y las autoridades. El desafío es lograr que la vigilancia, aunque indispensable, sea solo una pieza dentro de un rompecabezas más amplio que involucre prevención, educación y la creación de oportunidades para todos los habitantes de la ciudad.


.Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.