Fuertes tormentas golpea el oeste y sur de Cali: Emergencias en viviendas, crecientes y cortes de energía

 

Fuerte tormenta golpea el oeste y sur de Cali: Emergencias en viviendas, crecientes y cortes de energía


La tarde del 10 de abril, Cali vivió una de las lluvias más intensas de la temporada, que durante aproximadamente 40 minutos afectó las zonas oeste y sur de la ciudad, generando una serie de emergencias que requirieron la rápida intervención de los organismos de socorro. Según reportes oficiales, las precipitaciones dejaron varios daños materiales y alteraron el normal desenvolvimiento de algunos sectores clave de la ciudad.

En primer lugar, se atendieron las caídas de dos árboles en distintos puntos de la ciudad, lo que causó bloqueo temporal de algunas vías, dificultando el tránsito vehicular. Además, los equipos de Bomberos Voluntarios de Cali se encuentran evaluando posibles afectaciones a viviendas en las comunas 18 y 20, zonas que fueron fuertemente impactadas por las crecientes de arroyos. La situación se complicó por la subida de los niveles de algunos ríos que atraviesan la ciudad, como el Río Cali, que se encuentra en alerta amarilla, con un caudal de 0.89 metros. Mientras tanto, el Río Cauca sigue en condiciones normales con un caudal de 7.78 metros, lo que no representa un riesgo inmediato.

Sin embargo, la situación más crítica corresponde al Río Pance, que alcanzó los 1.15 metros, lo que activó la alerta roja debido a una creciente súbita y un cambio de color en las aguas. A ello se suma el estado de alerta naranja en el Río Pichindé, cuyas aguas también están aumentando a un ritmo preocupante. Ante esto, los equipos de Gestión del Riesgo continúan realizando monitoreos en diversas zonas para evitar mayores afectaciones y posibles inundaciones.

En las últimas horas, se han registrado varios reportes de casas anegadas en las mencionadas comunas 18 y 20. A pesar de que las precipitaciones cesaron, las aguas han tardado en drenar, dejando a los habitantes en una situación complicada, especialmente en sectores bajos y de difícil acceso. Los equipos de emergencias, acompañados por maquinaria especializada, están realizando trabajos de drenaje en puntos críticos como la Avenida Roosevelt con Calle 39 y la Carrera 66E en el barrio Los Chorros, entre otros.

Por otro lado, los cortes de energía también han sido un problema recurrente en las últimas horas. Varias ramas de árboles caídas sobre las redes eléctricas han ocasionado apagones en sectores como el barrio Buenos Aires, Pampalinda y otros puntos cercanos. Los equipos de energía se encuentran trabajando arduamente en la reparación de las líneas afectadas, mientras que los circuitos de los sectores Pampalinda, La Sirena e Imbanaco se encuentran disparados, afectando a miles de usuarios en la ciudad.

Como parte de la respuesta humanitaria, se instaló un albergue temporal en la zona de Belén (Comuna 20) para brindar refugio a cinco familias compuestas por un total de 13 personas, cuyas viviendas fueron afectadas por la emergencia. Esta acción fue coordinada por la Alcaldía de Cali en articulación con la Cruz Roja del Valle del Cauca, y contempló la entrega de condiciones dignas para el descanso, alimentación y atención médica básica. Simultáneamente, el equipo técnico de Gestión del Riesgo se encuentra evaluando el estado estructural de las viviendas, con el fin de tomar decisiones que prioricen la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas.

Este evento climático, aunque pasajero, revela una vez más la vulnerabilidad de las ciudades ante fenómenos naturales que, a medida que avanzamos hacia el cambio climático, se están volviendo más intensos y recurrentes. La respuesta de las autoridades, sin duda, es crucial, pero también es una llamada de atención para que Cali y otras ciudades del país inviertan en infraestructura resiliente. La planificación urbana, la gestión del riesgo y la infraestructura sostenible deben ser prioridades en las agendas políticas y de desarrollo. Solo a través de un enfoque integral, que combine la prevención, la educación y la capacidad de respuesta ante emergencias, lograremos enfrentar con éxito los desafíos que nos trae el futuro.




Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.