La Gobernación del Valle refuerza su compromiso con el deporte: Aguardiente Blanco del Valle se une al América de Cali

 La Gobernación del Valle se asocia con el América de Cali para impulsar el Aguardiente Blanco del Valle como patrocinador oficial, uniendo deporte, identidad regional y desarrollo social.

La Gobernación del Valle Refuerza su Compromiso con el Deporte: Aguardiente Blanco del Valle Se Une al América de Cali
    Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

En un giro que une el mundo del deporte y la identidad regional, la Gobernación del Valle del Cauca ha dado un paso estratégico al oficializar el patrocinio al club América de Cali, uno de los equipos más representativos de la región. En esta alianza, la Industria de Licores del Valle será el patrocinador principal del equipo, utilizando como bandera su producto más icónico: el Aguardiente Blanco del Valle. Este respaldo no solo busca promover la bebida insignia del departamento, sino también fortalecer el papel del deporte en el desarrollo económico y social del Valle.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el simbolismo de esta alianza, asegurando que el apoyo al deporte ha sido una de sus prioridades. “El Aguardiente Blanco del Valle llevará el nombre de nuestro departamento por todo el país, ayudando a consolidar una imagen regional poderosa. Esta colaboración no solo es un patrocinio deportivo, sino una estrategia para potenciar lo nuestro en todos los escenarios posibles”, expresó Toro. Durante el año de duración del acuerdo, los hinchas del América podrán ver el logotipo de Aguardiente Blanco en las camisetas del equipo, lo que representa un acto de orgullo para la comunidad vallecaucana.

Tulio Gómez, máximo accionista del América, agradeció el respaldo de la Gobernación y aprovechó la oportunidad para invitar a los aficionados a apoyar esta alianza. “Al elegir la botella vestida de rojo, no solo se apoya a nuestro club, sino que se destina un porcentaje de las ganancias a áreas cruciales como la educación, la salud y el deporte”, explicó Gómez. Así, el patrocinio va más allá de un simple acuerdo comercial, convirtiéndose en una forma de inversión en la sociedad vallecaucana.

Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca
    Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Una de las sorpresas de este acuerdo es el lanzamiento de una edición especial del Aguardiente Blanco del Valle, diseñada exclusivamente para conmemorar el vínculo con el América de Cali. Esta edición limitada será una celebración de la pasión y la identidad de los hinchas, y se espera que se convierta en un objeto de colección, apreciado tanto por los seguidores del equipo como por los amantes de la marca.

Desde la Industria de Licores del Valle, José Moreno, gerente de la empresa, resaltó que el patrocinio brinda una oportunidad invaluable para proyectar la imagen del Aguardiente Blanco en el ámbito nacional e internacional. “A través de la camiseta del América de Cali, llevaremos nuestro producto a nuevos públicos, tanto en Colombia como en el exterior, abriendo puertas en mercados internacionales que valoran la calidad y el origen de nuestras bebidas”, destacó Moreno.

El capitán del América de Cali, Juan Fernando Quintero, también se mostró emocionado por la oportunidad de portar en su uniforme el nombre de una marca tan representativa del Valle. “Para nosotros, como jugadores, es un honor y una gran responsabilidad llevar con orgullo el Aguardiente Blanco del Valle. Sabemos que no solo representamos a un equipo, sino también a toda una región con un legado deportivo y cultural impresionante”, expresó Quintero, destacando el valor simbólico de esta colaboración.

Este patrocinio no es solo un acto comercial, sino un reflejo del compromiso de la Gobernación y la Industria de Licores del Valle con el fortalecimiento del tejido social y económico regional. Apoyar al América de Cali va más allá de un simple respaldo a un equipo de fútbol, ya que refuerza una estrategia integral para consolidar el Valle del Cauca como una región de desarrollo, identidad y progreso.

La alianza entre la Gobernación del Valle y el América de Cali es un recordatorio de la importancia de invertir en el deporte como herramienta de cohesión social y económica. Esta colaboración demuestra que los recursos que provienen de la promoción de productos regionales pueden ser redirigidos hacia el fortalecimiento de las comunidades, lo que permite que el fútbol, como fenómeno social, impulse el crecimiento del departamento. En tiempos en los que las identidades locales deben ser preservadas, este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar hacia un futuro que valore y proteja lo propio, mientras se comparte con el mundo la riqueza cultural y deportiva de la región.


Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.