Más de 11 mil corredores participarán en este evento de talla mundial; el despliegue contará con helicópteros, drones, Ejército y Policía.
Redacción de RMC Noticias |
Cali/ abril de 2025
Una ciudad que corre, una ciudad que se cuida
Este domingo 4 de mayo, Cali no solo será el escenario de una de las competencias atléticas más importantes del país, sino también de un ambicioso operativo de seguridad que refleja cómo se preparan las ciudades que sueñan en grande. Con más de 11 mil corredores esperados, la Maratón de Cali 2025 es más que una carrera: es una apuesta por la convivencia, la logística precisa y el orgullo urbano.
Un escudo aéreo y terrestre para proteger la ruta
El evento contará con más de 83 puntos de monitoreo distribuidos estratégicamente en toda la ciudad. A nivel aéreo, la vigilancia será reforzada con el helicóptero ‘Halcón’ de la Policía Nacional y aeronaves remotamente tripuladas del sistema SIART, que permitirán un control visual continuo y en tiempo real.
En tierra, patrullajes coordinados entre la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional asegurarán que corredores y espectadores disfruten del evento sin contratiempos. La unidad K9 de la Policía también estará presente con perros antinarcóticos y antiexplosivos, un componente esencial en la prevención proactiva de incidentes.
Centro de comando: el corazón del operativo
La coordinación estará centralizada en un Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se vigilará en tiempo real el desarrollo de la carrera. Según el subsecretario de Seguridad, Álvaro Pretel, la ciudad está preparada:
“Cali ha sido escenario de grandes eventos y este no será la excepción. Estamos listos para garantizar la seguridad durante toda la jornada”.
El dispositivo, sin embargo, no comprometerá el resto de la ciudad. El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que Cali contará con los mismos operativos de seguridad habituales, sin disminuir la presencia en otros sectores.
Seguridad compartida: un llamado a la ciudadanía
El operativo también apela al compromiso de caleños y visitantes. Las autoridades insisten en que la comunidad es parte activa del sistema de protección y recuerdan que la línea 123 está habilitada para reportar cualquier actividad sospechosa.
Rumba con horario controlado: logística y limpieza ante todo
Como parte del dispositivo logístico, la Administración Distrital expedirá un decreto para modificar temporalmente los horarios de rumba. El objetivo: permitir labores de limpieza y garantizar condiciones óptimas para la jornada deportiva.
Durante el fin de semana del 3 y 4 de mayo:
Bares y discotecas podrán operar hasta las 2:00 a.m.
Licoreras y estancos cerrarán a la 1:00 a.m.
A partir del 5 de mayo, se restablecerán los horarios habituales.
Seguridad como sello de ciudad
Cada vez que una ciudad acoge un evento de esta magnitud, pone a prueba no solo su capacidad logística, sino su madurez cívica. La Maratón de Cali 2025 no será únicamente una competencia deportiva; será una muestra del compromiso colectivo por hacer de lo extraordinario algo cotidiano
0 Comentarios