Semana santa 2025 en Cali: Fe, cultura y turismo se encuentran en la capital del Valle

Semana santa 2025 en Cali: fe, cultura y turismo se encuentran en la capital del Valle
    Foto: Camunicaciones Alcadía de Cali

Cali, la ciudad de la salsa, la alegría y el calor humano, está lista para ofrecer una Semana Santa 2025 llena de actividades religiosas, culturales y turísticas que, sin duda, cautivarán tanto a caleños como a visitantes. Del "13 al 20 de abril" , la ciudad se vestirá de tradición y espiritualidad, combinando la reflexión religiosa con propuestas de esparcimiento para todos los gustos. Desde caminatas por los cerros tutelares hasta eventos culturales, Cali será el destino ideal para quienes buscan conectarse con su fe, disfrutar de la naturaleza y vivir experiencias únicas.

Uno de los puntos más emblemáticos de la Semana Santa en Cali será, sin duda, el "Cerro de las Tres Cruces" . Este lugar no solo es un mirador impresionante de la ciudad, sino que también tiene un fuerte componente religioso, ya que en él se realizan peregrinaciones y rituales durante la Semana Santa. Los visitantes podrán subir todos los días entre las " 6:00 a.m. y la 1:00 p.m." , accediendo al cerro exclusivamente por el sector de " Chipichape" , uno de los lugares más conocidos y accesibles de Cali.

La "Virgen de Yanaconas", otro de los cerros tutelares más visitados de la ciudad, también será un lugar ideal para los que buscan un espacio de oración y contacto con la naturaleza. Con horarios similares a los del Cerro de las Tres Cruces, la Virgen de Yanaconas abrirá sus puertas entre las "6:00 a.m. y la 1:00 p.m", brindando a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una caminata tranquila y enriquecedora, con vistas impresionantes de la ciudad y una sensación de paz única.

Para quienes deseen experimentar una de las vistas más icónicas de Cali, el "Monumento a Cristo Rey"  será una parada obligada. Este majestuoso monumento, que se erige en lo alto de la ciudad, ofrece una vista panorámica espectacular de Cali y sus alrededores. Sin embargo, para visitarlo, es necesario registrarse previamente en la página oficial de la Alcaldía de Cali (cali.gov.co). Las visitas estarán habilitadas entre el " 13 y el 16 de abril, así como el 19 y 20 de abril", en tres horarios: "9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m." Para aquellos que no hayan logrado inscribirse previamente, el jueves y viernes Santo se habilitarán dos horarios adicionales para acceso sin inscripción: "de 6:00 a.m. a 10:00 a.m." y "de 2:00 p.m. a 4:00 p.m." Es importante recordar que este sitio tiene una gran afluencia de visitantes, por lo que se recomienda llegar con tiempo.

En cuanto a la seguridad, la Alcaldía de Cali ha establecido regulaciones para garantizar el bienestar de los visitantes durante la Semana Santa. Entre ellas, destaca la "prohibición de acceso a mujeres embarazadas" en los cerros tutelares, así como la obligación para los "menores de 7 a 17 años de portar un carné con datos de contacto". Además, no se permitirá el ingreso de "mascotas ni bicicletas" en estos sitios. Estas medidas buscan asegurar una experiencia segura y agradable para todos, al mismo tiempo que preservan el entorno natural de estos emblemáticos cerros.

La Semana Santa en Cali no solo se limitará a la devoción religiosa. Durante esos días, la ciudad se llenará de actividades culturales y turísticas que ofrecerán una visión diversa de la tradición y la vida caleña. Habrá presentaciones de música sacra, conciertos, exhibiciones de arte y teatro, entre otras propuestas que permitirán a los asistentes sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad. Además, los visitantes podrán disfrutar de recorridos turísticos por los sitios más emblemáticos de Cali, como la "Plaza de Caicedo", el "Parque de los Gatos" y el "Museo La Tertulia", entre otros.

Para los más activos, la ciudad ofrecerá eventos deportivos como maratones, caminatas recreativas y torneos de fútbol. Estas actividades se suman a la gran oferta de esparcimiento de la ciudad, permitiendo que quienes visiten Cali durante la Semana Santa puedan disfrutar de la ciudad en su máxima expresión, equilibrando la paz espiritual con el disfrute de la vida urbana.

Cali se prepara, pues, para ser un lugar donde la fe y la tradición se entrelazan con la cultura, el arte y el turismo. Esta Semana Santa será una oportunidad para conectar con la espiritualidad, pero también para explorar una ciudad llena de historia, belleza natural y calidez humana. La invitación es clara: ven a Cali, vive la Semana Santa de una manera diferente, disfrutando de sus tradiciones, su gente y su entorno único.

Finalmente, mientras Cali se prepara para recibir a miles de personas, es importante recordar que la Semana Santa es un momento para la reflexión, el respeto y la convivencia. Es un tiempo de renovación espiritual, pero también una ocasión para fomentar el sentido de comunidad y el disfrute colectivo. En esta temporada de descanso y reflexión, todos podemos contribuir a hacer de Cali un espacio más armónico, donde la fe, la cultura y el turismo se encuentren en un ambiente de respeto y unidad.



Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.