Semana santa en los cerros de Cali: Disfrute con responsabilidad y seguridad

Cali implementa un plan de seguridad para los cerros en Semana Santa, con accesos controlados y recomendaciones para una experiencia segura.

Semana santa en los cerros de Cali: Disfrute con responsabilidad y seguridad
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali


La Semana Santa es una época de profunda espiritualidad, tradición y encuentro familiar, y en Cali, las rutas hacia los cerros tutelares se han convertido en un destino obligado para miles de feligreses y turistas. En este contexto, la Alcaldía de Cali ha dispuesto un plan estratégico para garantizar la seguridad de todos aquellos que decidan subir a los cerros durante la Semana Mayor, bajo la premisa de que la experiencia espiritual debe ir de la mano con la prevención y la protección.

En particular, el Cerro de las Tres Cruces, uno de los destinos más emblemáticos, recibirá a alrededor de 25.000 personas, según las estimaciones de las autoridades. En esta ocasión, se ha dispuesto un ingreso exclusivo por el sector de Chipichape, cerca del Hotel Spiwak, con horario autorizado entre las 6:00 a.m. y la 1:00 p.m. Esta medida busca evitar el caos y garantizar que quienes suban lo hagan en un ambiente de orden y control. Además, las autoridades advierten sobre la posibilidad de lluvias, por lo que se recomienda seguir de cerca las actualizaciones en tiempo real a través de las redes sociales oficiales de la Alcaldía.

Semana santa en los cerros de Cali: Disfrute con responsabilidad y seguridad
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Por otro lado, el monumento a Cristo Rey, otro de los puntos más visitados en estas fechas, tendrá un acceso controlado que requerirá inscripción previa en la página web de la Alcaldía. La presencia de alrededor de 1.200 personas diarias es esperada, por lo que se habilitarán tres horarios de acceso entre el 13 y 16 de abril, así como el 19 y 20 de abril. En los días de Jueves Santo y Viernes Santo, el acceso será sin inscripción previa, en dos horarios específicos: de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Esta medida busca evitar aglomeraciones y asegurar el bienestar de los visitantes.

Semana santa en los cerros de Cali: Disfrute con responsabilidad y seguridad
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

En la Virgen de Yanaconas, otro de los puntos destacados, se prevé la llegada de unas 4.000 personas diarias. Para garantizar una movilidad ordenada y fluida, la Alcaldía de Cali ha desplegado funcionarios que estarán en el sitio brindando apoyo y asistencia a los feligreses, con el fin de que el ascenso sea lo más seguro posible. Este acompañamiento también servirá para supervisar que las recomendaciones de seguridad sean acatadas de manera rigurosa, permitiendo que la peregrinación se realice en las mejores condiciones.

Entre las recomendaciones más importantes, las autoridades de Cali han enfatizado en la importancia de evitar el ascenso con menores de 7 años, ya que los caminos pueden resultar exigentes, especialmente para los más pequeños. Asimismo, el ingreso de mujeres embarazadas, bicicletas y animales de compañía está prohibido, con el fin de evitar accidentes o situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de los participantes. Por otro lado, se recomienda llevar protector solar, ropa cómoda y suficiente agua para la hidratación durante el recorrido.

No cabe duda de que la seguridad será uno de los pilares fundamentales durante esta Semana Santa. Más de 800 uniformados de la Policía Metropolitana estarán presentes en las diferentes actividades religiosas, deportivas y turísticas para garantizar que tanto los caliños como los visitantes puedan disfrutar con tranquilidad y confianza. Este esfuerzo se suma al plan de monitoreo y control que se implementará en los principales cerros tutelares, lo que refleja el compromiso de la Administración Distrital de velar por el bienestar de todos.

Es imperativo reflexionar sobre la importancia de disfrutar estas tradiciones con responsabilidad y respeto por los demás. Si bien la devoción y el deseo de compartir la fe son esenciales en esta época, también lo son la prudencia y la conciencia colectiva sobre las condiciones en las que se realizan estas actividades. Cada uno de nosotros tiene un rol en garantizar que esta Semana Santa sea una experiencia segura, enriquecedora y memorable para todos. Por ello, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y contribuir al bienestar común.

Este llamado a la reflexión invita a todos a hacer de la Semana Santa no solo un momento de espiritualidad y tradición, sino también una oportunidad para actuar con responsabilidad, solidaridad y respeto por el entorno y por los demás. En un momento en que la comunidad se reúne, es vital que cada acción sea guiada por el bienestar colectivo, para que todos puedan vivir esta celebración en armonía y seguridad.


Redacción de RMC Noticias

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.