Agenda FITCALI 2025: programación de teatro para toda la familia este domingo 25 de mayo en Cali

 Obras infantiles, clown, títeres y teatro para adultos: una jornada escénica completa en el Festival Internacional de Teatro de Cali

Agenda FITCALI 2025: programación de teatro para toda la familia este domingo 25 de mayo en Cali
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali


Por : Redacción  RMC Noticias,  25  de mayo de 2025

Por qué importa el teatro un domingo cualquiera

En una ciudad donde los ritmos cotidianos muchas veces invisibilizan lo esencial, el arte escénico irrumpe como un gesto de pausa, de encuentro y de memoria. Este domingo 25 de mayo, la décima edición del Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCALI 2025) ofrece una jornada que no solo es un espectáculo: es una afirmación de vida en comunidad.

Cali se convierte en escenario. Y no como metáfora vacía, sino como declaración simbólica y real: el teatro sale al encuentro del público, lo interpela, lo abraza y le ofrece la posibilidad de volver a mirar con otros ojos.

Desde las primeras horas del día hasta la noche, la programación de este domingo se convierte en una cartografía emocional y narrativa para espectadores de todas las edades. Un mapa teatral que va de la ternura de los títeres, a la carcajada provocada por el clown, pasando por la introspección de una historia adulta cargada de revelaciones.

Teatro para comenzar el día: la fantasía del cuidado

A las 11:00 a.m., el Teatro Esquina Latina abre sus puertas para “Urutaú, El Pájaro Fantasma”, una obra que combina cuentería y títeres en un llamado poético a la protección de las aves y el medioambiente. La pieza, con una duración de 45 minutos, está pensada para toda la familia y se inscribe en una línea de teatro infantil que no subestima la sensibilidad de los más pequeños.

La función se convierte, además, en una oportunidad de aprendizaje emocional y ecológico, recordándonos que el arte, cuando se ofrece desde la infancia, es semilla de conciencia.

Aventura futurista: un viaje para compartir en comunidad

A las 4:00 p.m., el Teatro del Presagio presentará “Los Tres Coheteros”, una obra de 65 minutos donde la imaginación se despliega sin restricciones. La historia narra las peripecias de tres amigos que se embarcan en un viaje lleno de sorpresas, decisiones difíciles y aprendizajes compartidos.

Aquí, el teatro se convierte en un vehículo de exploración colectiva, no solo espacial o narrativa, sino emocional. Los niños y niñas que asisten no solo ven una historia: participan de ella, se reconocen en ella, la habitan.

El humor como resistencia: clown y crítica social

A las 6:00 p.m., el Teatrino del Teatro Municipal recibirá la obra “Ópera Bufa Vol. 1: LA Purga (Circo Teatro)”, de Caliclown. Con un estilo irreverente, este montaje combina técnicas de clown y teatro físico para ofrecer una experiencia que va más allá de la risa: interpela, satiriza y desnuda comportamientos sociales con aguda ironía.

Es también una celebración del cuerpo como lenguaje, de la risa como espejo, y del absurdo como crítica. Una propuesta teatral para quienes entienden que el humor también puede ser político.

La noche como cierre íntimo: memorias que cocinan verdades

La jornada cierra con la obra “Receta para Pierna de Cerdo al Horno”, a las 8:00 p.m. en Cali Teatro. Una puesta en escena cargada de emociones densas: enfermedad, conflicto, recuerdos, secretos. El colectivo Pierna de Cerdo ofrece aquí una pieza dirigida a mayores de 12 años que explora las relaciones familiares, la herencia emocional y las tensiones no resueltas.

No es un cierre cualquiera. Es un descenso suave y honesto hacia lo íntimo. El teatro, en esta instancia, no es espectáculo: es verdad que arde a fuego lento.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.