Alias “Oso Yogui”: rostro del crimen que amenaza la niñez y la seguridad regional

Alcaldía de Cali lanza recompensa y refuerza acciones con la Fuerza Pública para dar con su captura


Alias “Oso Yogui”: rostro del crimen que amenaza la niñez y la seguridad regional
    Imagen pantallazo de  video  

Por Redacción RMC Noticias 


Cuando la violencia toca a un niño, la sociedad entera está obligada a reaccionar.

El secuestro del menor de 11 años en Jamundí no solo fue una tragedia local: fue una afrenta directa al sentido más básico de humanidad. Las autoridades han identificado como autor intelectual a alias “Oso Yogui”, integrante del Grupo Armado Organizado (GAO) residual Jaime Martínez, quien también estaría vinculado con recientes atentados en la ciudad de Cali.

Desde la Alcaldía, encabezada por Alejandro Eder, se lanzó una recompensa de $200 millones por información que conduzca a su captura. Paralelamente, se están articulando operativos conjuntos con la Fuerza Pública para localizarlo y neutralizar su capacidad de daño.

Alias “Oso Yogui”: rostro del crimen que amenaza la niñez y la seguridad regional
   Foto: Cortesia 

Un crimen que trasciende fronteras: la amenaza de alias “Oso Yogui”

Alias “Oso Yogui” no es un nombre nuevo para las autoridades. Este presunto cabecilla del GAO-r Jaime Martínez ha sido vinculado a acciones armadas, extorsiones, atentados y redes de secuestro en el suroccidente del país. Lo que marca un nuevo umbral es su presunta participación directa en un crimen que sacudió a la región: el secuestro de un niño de tan solo 11 años.

Lo ocurrido en Jamundí no puede analizarse como un hecho aislado. Forma parte de una estrategia sistemática de intimidación, violencia y control territorial por parte de estructuras armadas ilegales que han mutado, pero no desaparecido.



Una ciudad que no se queda callada: la reacción de Cali ante la amenaza

El alcalde Alejandro Eder ha sido enfático: la seguridad de la ciudad no se negocia. Tras conocerse la vinculación de este criminal con acciones en Cali, la Administración Distrital ha redoblado su compromiso en el fortalecimiento de las capacidades operativas y de inteligencia.

“Estamos actuando de manera contundente. No vamos a permitir que estructuras armadas pongan en jaque la tranquilidad de nuestras familias”, expresó Eder al anunciar la recompensa.

La decisión de ofrecer $200 millones por información sobre alias ‘Oso Yogui’ es parte de una estrategia más amplia que combina recompensas, patrullajes reforzados, coordinación interinstitucional y cercanía con la comunidad.



La niñez no se toca: un símbolo de lo que está en juego

Que un niño haya sido víctima directa de estos grupos marca un antes y un después. No es solo un ataque contra una familia o un municipio: es una señal de advertencia sobre los límites que estos actores están dispuestos a cruzar. Y es precisamente por eso que la respuesta no puede ser tímida ni dispersa.

Este caso se convierte en símbolo de lo que está en juego: la protección de la infancia, el control del territorio y la dignidad de las comunidades.

Una política de seguridad con rostro humano y decisiones firmes

Más allá del caso puntual, la gestión de la Alcaldía de Cali ha demostrado que la política de seguridad no debe centrarse solo en el número de capturas, sino en la construcción de confianza, la prevención y la protección de lo más vulnerable.

La articulación con la Fuerza Pública no es reactiva: forma parte de un enfoque sostenido de inversión, cooperación y liderazgo civil. Esto incluye desde tecnología y movilidad para la policía, hasta una narrativa pública que rechaza la normalización de la violencia y refuerza el valor de la legalidad.

¿Cómo puede colaborar la ciudadanía?

La información de la comunidad puede marcar la diferencia. Si tienes datos que contribuyan a la ubicación o captura de alias “Oso Yogui”, puedes comunicarte de forma confidencial con las líneas de la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación.

El mensaje es claro: la seguridad es tarea de todos, y ningún criminal puede sentirse intocable.

Este no es solo un llamado a la justicia, es una defensa de lo que somos como sociedad. En Cali y en todo el Valle del Cauca, la niñez se protege, la vida se respeta y la violencia se enfrenta con decisión y unidad.


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.