Maratón de Cali 2025: más de 13.200 turistas y un impulso económico superior a los $16.000 millones
Redacción de RMC Noticias |
Cali/ mayo de 2025
Un evento deportivo que moviliza algo más que atletas
El Sistema de Información Turística del Valle del Cauca (SITUR) proyecta que más de 13.200 turistas arribarán a la ciudad por la Maratón. Esto representa no solo un hito en términos de asistencia, sino también un impacto económico superior a los $16.000 millones, una cifra que convierte al evento en una plataforma real de desarrollo para múltiples sectores.
¿Dónde se gasta el turista maratonista?
La distribución del gasto proyectado revela qué tan amplios son los beneficios del turismo deportivo:
🏨 Alojamiento: $4471 millones (27,87 % del total)
🍽️ Gastronomía: $3519 millones
🎉 Entretenimiento: $4159 millones
🚖 Transporte: $2370 millones
🛍️ Comercio (bienes de consumo duradero): $13 millones
Más allá de cifras, estos números hablan de plazas ocupadas, cocinas en pleno servicio, taxis circulando sin pausa y pequeños negocios locales viviendo un respiro de dinamismo económico.
La primera maratón oficial: Cali se estrena como ciudad anfitriona
Esta es la primera vez que Cali realiza una maratón oficial. Para muchos, es un evento deportivo; para otros, un símbolo de lo que puede lograr una ciudad cuando apuesta por la cultura, la salud y el desarrollo sostenible como motores de cambio.
Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y encargada de Turismo, lo resumió así:
“Cali, potencia del turismo deportivo, eso es la Maratón… una activación que nos permite posicionarnos como ciudad deportiva a nivel nacional e internacional.”
Pero la visión no termina en la pista. La funcionaria también destacó el componente humano, festivo y profundamente caleño del evento:
“Está llamada a ser la maratón más alegre de toda la región.”
Turistas que corren, se quedan y vuelven
El 97 % de los visitantes serán nacionales, pero el pulso internacional ya late con fuerza: 335 corredores internacionales de países como Estados Unidos, Puerto Rico, Ecuador, México y Panamá ya están inscritos.
Su presencia no solo aporta diversidad al evento, sino que también incrementa los días promedio de estadía y el gasto individual, factores clave para dinamizar la economía local en mayor profundidad.
Embajadores que corren por Cali
Un componente simbólico y emocional cierra el círculo de impacto: 100 embajadores de Cali en el mundo correrán con la camiseta “Cali es donde debes estar”, en la distancia de 4.2k. No es solo un eslogan, es una declaración de identidad. Son caleños que vuelven a su ciudad, que la llevan puesta, que la hacen visible ante otros ojos.
Más que una maratón, una declaración de ciudad
Cali se alinea con una tendencia global: el turismo deportivo como motor de desarrollo local. Pero lo hace a su manera: con música, con comunidad, con cultura. Esta Maratón no solo dejará huella en las estadísticas, sino también en el corazón de quienes la vivan.
Porque correr en Cali no es solo avanzar… es celebrar que aquí, la vida tiene su propio ritmo.
0 Comentarios