Cali le apuesta a su transformación: arranca con $365.000 millones la ejecución del plan ‘Invertir para Crecer’

Una operación de crédito histórica activa más de diez proyectos estratégicos que marcarán un nuevo rumbo para la ciudad.

Cali le apuesta a su transformación: arranca con $365.000 millones la ejecución del plan ‘Invertir para Crecer’
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Por Redacción RMC Noticias – Mayo 6, 2025

En un país donde la desconfianza hacia lo público se ha vuelto casi estructural, destinar recursos a gran escala para transformar una ciudad representa un acto político —y simbólico— de alto calibre. Cali lo acaba de hacer.

La Alcaldía distrital firmó su primer gran compromiso financiero en años: una operación de crédito por $365.000 millones, la primera fase del ambicioso programa Invertir para Crecer, que contempla inversiones por $3.5 billones. Más que una cifra, esta decisión marca el inicio concreto de una estrategia de renovación urbana, institucional y social.

“Invertir no es solo ejecutar recursos. Es construir confianza, volver a creer en lo público y en la capacidad de que lo colectivo funcione”, declaró el alcalde Alejandro Eder.

Más de diez proyectos entran en ejecución inmediata

Los recursos ya tienen destino. Desde calles hasta becas, desde bibliotecas hasta escenarios deportivos, la ciudad empieza a moverse:

Recuperación vial: $155.738 millones

Subsidios de vivienda: $73.307 millones para 6.300 familias

Modernización tecnológica de la Alcaldía: $60.972 millones

Infraestructura educativa: $22.450 millones para 26 sedes oficiales

Bibliotecas e infraestructura cultural: $8.131 millones

Casa Matria y enfoque de género: $2.900 millones

Escenarios deportivos y recreativos: $18.000 millones

Centros de Atención Local Integrada (CALI): $4.500 millones

Formación para el empleo y bilingüismo: $14.000 millones

Educación superior: 1.565 becas por $5.000 millones

Cada uno de estos frentes apunta a un mismo objetivo: reconstruir la ciudad desde la base, con impacto directo en la vida cotidiana de la ciudadanía

Condiciones de crédito que hablan de confianza

La operación se logró gracias a la calificación AAA otorgada por Fitch Ratings, lo que permitió negociar condiciones favorables en el mercado financiero: tasa IBR + 1.9%, plazo de 12 años y tres años de gracia.

Para el director de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, “las condiciones logradas reflejan no solo responsabilidad fiscal, sino confianza institucional en el rumbo que está tomando Cali”.

Más que inversión: un nuevo relato para la ciudad

Esta operación no es solo un movimiento contable: es la materialización de una narrativa que Cali empieza a reescribir. La ciudad apuesta por sí misma, con recursos, con visión y con una hoja de ruta clara.

En lugar de discursos, hay ejecuciones. En vez de promesas, contratos firmados. Invertir para Crecer empieza a tomar forma, no como eslogan, sino como política pública en acción.

Una transformación visible y estructural

Aunque es solo el primer tramo, el impacto será tangible: más movilidad, más viviendas, mejores servicios públicos, impulso a la educación y mayor equidad. Cali, poco a poco, comienza a pasar de la inercia a la acción.

Con esta primera inversión, Cali activa su plan de transformación más ambicioso en décadas. Invertir para Crecer no solo busca modernizar infraestructuras, sino renovar la relación entre el Estado y la ciudadanía.



0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.