Cali se viste de teatro: el FITCali 2025 transforma el centro en un escenario vivo

Una comparsa poética da apertura a los diez días de teatro que celebran los 70 años de historia escénica de la capital vallecaucana

Cali se viste de teatro: el FITCali 2025 transforma el centro en un escenario vivo
    
Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Por : Redacción  RMC Noticias,  24  de mayo de 2025

El centro de Cali se convierte en escena viva

Este viernes, el corazón de Cali no latía: recitaba, cantaba y danzaba. Con una comparsa multicolor que desbordó poesía, circo, máscaras, tambores y carcajadas, el Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCali 2025) inició su décima edición, y lo hizo como mejor sabe: tomando las calles.

La ciudad fue testigo de una marcha festiva liderada por agrupaciones como La Odisea, La Clownmunidad, Saltimbankis Espectáculos, Azrael Capote Zamorano, Luna Llena de Funencultura y la música en vivo de Eco en el Sistema. La escena alcanzó su clímax frente al edificio Coltabaco, donde desde las ventanas se leyó el Manifiesto del FITCali, una acción poética que estremeció al público y recordó que Cali respira teatro desde hace más de siete décadas.

“¡Espectacular! Una fiesta teatral, callejera, diversa y muy nuestra. Empezamos con mucha energía estos 10 días que son para todos: niños, jóvenes, adultos… ¡para todo el mundo!”, expresó Myriam Mora, directora del festival.

Cali se viste de teatro: el FITCali 2025 transforma el centro en un escenario vivo
     Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Una década de FITCali: arte en cada rincón, para todos

Este año, el FITCali no solo celebra su décima edición, sino que rinde homenaje a 70 años de historia teatral en la ciudad. El festival, organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, se ha consolidado como un referente de las artes escénicas en Colombia y América Latina, con un compromiso claro: llevar el teatro a todos los públicos, en todas las formas, y en todos los territorios.

Durante los próximos días, el público podrá disfrutar de obras en salas emblemáticas, parques, barrios y espacios no convencionales. El teatro no solo se ve, se vive. Y Cali será su epicentro.

Cali se viste de teatro: el FITCali 2025 transforma el centro en un escenario vivo
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Agenda destacada: sábado 24 de mayo, un día imperdible

La programación del sábado 24 de mayo se perfila como un festín para los sentidos, con propuestas escénicas para todos los públicos:

  • 🕓 4:00 p.m.Teatro Municipal Enrique Buenaventura:
    El Viaje de la Niña Bagüe’, de la Fundación Cultural Ojo de Agua (Barichara, Santander). Una obra mágica dirigida por Emilce González, ideal para públicos familiares.

  • 🕕 6:00 p.m.Teatrino del Teatro Municipal (Carrera 5 #23-28):
    Café Oscuro’, una obra proveniente de Manizales, dirigida por Sergio Naranjo, cargada de introspección y drama, apta para mayores de 14 años.

  • 🕖 7:00 p.m.Teatro Esquina Latina (Calle 4 Oeste #35-30):
    El Ocaso de Fénix’, del colectivo caleño Pazajeros. Una propuesta con títeres que explora lo simbólico desde lo familiar, para todos los públicos.

🎫 Las entradas están disponibles a través de Colboletos.

Cali, ciudad que se cuenta en escena

El FITCali no es solo un festival. Es una declaración cultural, un grito escénico que dice: la ciudad sigue viva mientras haya historias que contar, cuerpos que interpretar y miradas que escuchar.

Desde la comparsa callejera hasta los títeres en la ladera, este festival democratiza la cultura, pone a los artistas en diálogo con la ciudad y devuelve el arte a sus orígenes: el encuentro comunitario.

“Es una fiesta que honra nuestra historia teatral y la proyecta hacia el futuro. El teatro es resistencia, memoria y celebración. Cali se lo merece”, concluyó Myriam Mora.

Diez días para imaginar otros mundos

En un país que a menudo olvida el poder transformador de la cultura, el FITCali emerge como un acto de esperanza colectiva. Que una ciudad entera se vuelque al teatro no es una casualidad, es un acto político, artístico y social.

Durante estos diez días, el escenario no tendrá límites. La invitación está hecha: deja que el teatro te atraviese, te cuestione, te conmueva. Porque si el arte no transforma, ¿para qué sirve?


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.