Tres cabecillas entre los detenidos en una operación que busca devolver la tranquilidad al norte del departamento
Una ofensiva silenciosa que retumba en el corazón del Valle
En un golpe quirúrgico contra el crimen organizado, la Policía del Valle, en coordinación con inteligencia militar y la Gobernación, logró la captura de siete integrantes del Clan del Golfo, entre ellos tres cabecillas señalados de liderar actividades como extorsión, microtráfico y reclutamiento forzado de menores. Esta acción forma parte de una respuesta articulada frente al reciente recrudecimiento de la violencia en la región, marcada por el denominado plan pistola.
El rostro encubierto del reclutamiento
Una de las capturas más reveladoras fue la de alias Gustavo, quien, bajo la fachada de conductor de ambulancia en el municipio de Trujillo, habría operado como reclutador clandestino de jóvenes para el Clan del Golfo. Así lo confirmó la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro:
“Esta persona utilizaba la ambulancia para trasladar a los jóvenes sin levantar sospechas, entregándolos luego a esta estructura criminal. Además, se le vincula con extorsiones a comerciantes y caficultores en Trujillo y Riofrío”.
Cabecillas de la violencia rural: alias Paul y Ronald
Los otros dos líderes detenidos, alias Paul y Ronald, figuran como los operadores directos del aparato extorsivo y narcotraficante en zonas rurales de Bolívar y Roldanillo. Según la Coronel Sandra Liliana Rodríguez, Comandante de la Policía Valle:
“Se les incautaron armas largas y cortas, gran cantidad de munición y prendas militares de uso exclusivo. Estas capturas desmantelan nodos clave del Clan del Golfo en el norte del departamento”.
Seguridad con estrategia: más que una captura
Esta operación no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral diseñada para debilitar estructuralmente a los grupos armados ilegales. El trabajo conjunto entre Fuerza Pública y autoridades civiles busca más que capturas: pretende restablecer corredores seguros y condiciones de vida dignas para los habitantes de estas zonas históricamente golpeadas por el conflicto.
“Con esto vamos a tener corredores seguros, pero lo más importante es que vamos a impedir más extorsiones a comerciantes y caficultores”, concluyó la gobernadora Toro.
Más que una noticia: un paso hacia la resiliencia territorial
El golpe al Clan del Golfo en el Valle representa un paso importante, pero no definitivo, en la reconstrucción de la seguridad territorial. El reto no termina con las capturas. La verdadera transformación vendrá de la mano de programas sociales, educación, oportunidades y una presencia institucional que no desaparezca tras el operativo.
0 Comentarios