¿Castigo político al Valle del Cauca? La respuesta firme de Dilian Francisca Toro a Petro

Gobierno Nacional y Gobernadora en enfrentamiento por obras frenadas tras derrota de la consulta

¿Castigo político al Valle del Cauca? La respuesta firme de Dilian Francisca Toro a Petro
    Foto: Partido de la U/ Getty Images

Por : Redacción  RMC Noticias, 18  de mayo de 2025


El Valle en enfrentamiento por obras frenadas tras derrota de la consulta

 ¿Retaliación política o coincidencia administrativa?

En medio de las tensiones que ha generado la reciente derrota de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro, han surgido preocupaciones crecientes en el Valle del Cauca. Según revelaciones recientes, el Gobierno Nacional estaría frenando inversiones clave en infraestructura para el departamento, lo que ha sido interpretado como una posible represalia política. La gobernadora Dilian Francisca Toro no guardó silencio. Su respuesta ha sido categórica, pública y respaldada con un llamado a la institucionalidad.

Chats filtrados y decisiones polémicas: ¿se frena el desarrollo del Valle?

La controversia se encendió cuando circularon supuestos mensajes del ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que se sugiere al presidente Petro detener las obras de infraestructura en el Valle del Cauca. Se trata de proyectos estratégicos que no solo impulsan el crecimiento económico de la región, sino que son esperados por miles de ciudadanos.

La posible decisión ha generado alarma en sectores económicos y sociales del Valle, donde el desarrollo vial, la conectividad y la inversión pública son factores clave para reducir desigualdades históricas.

La gobernadora responde: “Las obras no son suyas ni mías, son de los ciudadanos”

Con una postura frontal, Dilian Francisca Toro se dirigió públicamente al presidente Petro con un mensaje claro:

“Presidente, las obras del Valle no son ni suyas ni mías. Son de los ciudadanos. ¿Las va a frenar porque piensa que soy su oposición?”

La mandataria regional cuestionó si el Gobierno Nacional está dispuesto a sacrificar el bienestar de todo un departamento por una diferencia política. En un tono institucional pero firme, recordó que el desarrollo no puede depender de afinidades ideológicas, sino de los compromisos adquiridos con el pueblo.

Una defensa de la democracia y la pluralidad política

Más allá de la denuncia puntual, Toro fue enfática en rechazar la idea de que solo el presidente tenga el monopolio de la defensa de los derechos ciudadanos:

“Los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya. Han sido una lucha mía también, desde el Congreso, como gobernadora y como jefa de un partido político.”

En ese mismo sentido, defendió el papel del Congreso como un órgano independiente, que no debe ser presionado ni por el Ejecutivo ni por cálculos partidistas. La gobernadora recordó que su partido presentó una ponencia alternativa para la reforma laboral, buscando proteger a los trabajadores sin imponer una visión única.

¿Una amenaza velada? La frase que encendió las alarmas

Uno de los momentos más tensos de este cruce político fue la frase pronunciada por Petro:

“El Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora”.

La afirmación, ambigua pero contundente, ha sido interpretada como una posible amenaza política. Toro exigió claridad y pidió al presidente que aclare si respalda o no la orden contenida en los supuestos chats.

“¿Está usted avalando esa orden? ¿Está dispuesto a sacrificar al Valle del Cauca porque piensa que no lo apoyamos?”

¿quién pierde cuando se castiga a una región?

En democracia, el disenso es legítimo. Lo que no es legítimo es utilizar el poder del Estado para castigar a las regiones que piensan distinto. El Valle del Cauca es un territorio diverso, laborioso y resiliente. No merece ser utilizado como ficha de cambio en un tablero político.

Dilian Francisca Toro, con su voz clara, plantea una pregunta que debe resonar en todas las instituciones del país:

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar por una diferencia política?





0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.