El Valle se alista para una nueva cita con el talento y la inclusión

Confirmados los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales 2025: más que una competencia, una celebración de identidad

El Valle se alista para una nueva cita con el talento y la inclusión  Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Por Redacción Editorial – Mayo 5, 2025

La fecha ya está marcada en el calendario del deporte vallecaucano: del 20 de julio al 6 de agosto, se celebrará la edición 2025 de los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, junto con los VII Paradepartamentales y los Sordodepartamentales, un evento que convoca mucho más que atletas.

Serán más de 8.000 deportistas los que vestirán los colores de los 42 municipios del Valle del Cauca, con Palmira como sede principal y competencias también en Cali, Guacarí, Ginebra y El Cerrito. Una red multideportiva que pone al departamento en movimiento.

Talento, inclusión y compromiso: la apuesta de Indervalle

Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, lo expresó sin rodeos: "Queremos los mejores juegos de la historia". Para lograrlo, el llamado es claro: trabajo articulado entre las administraciones municipales, cuerpos técnicos y comunidades.

Con más de 34 disciplinas en el sector olímpico y 15 en el paralímpico, la edición 2025 se proyecta como una de las más completas y ambiciosas hasta ahora. El lema “Valle Paraíso de Todos” no es casualidad: refleja el compromiso con la inclusión, la diversidad funcional y el acceso equitativo al deporte.

 Un cronograma que ya se pone en marcha

El camino hacia las justas ya comenzó. Tras la clasificación médico funcional, se abre ahora una etapa clave: del 13 al 23 de mayo se realizará la inscripción nominal para todos los participantes, incluidos los atletas convencionales, para atletas y sordodeportistas.

Un equipo técnico de Indervalle será el encargado de revisar los listados definitivos, garantizando que cada deportista cumpla con los requisitos técnicos y reglamentarios.

Preparación en marcha: los municipios calientan motores

La energía previa a los juegos ya se siente en el Valle. En Guacarí, por ejemplo, 200 atletas entrenan intensamente bajo el acompañamiento de su equipo técnico. Laura Valentina Balanta, coordinadora deportiva del municipio, lo resume así:

“Nuestros atletas la están dando toda. El objetivo es dejar a Guacarí en lo más alto”.

Como Guacarí, decenas de municipios están afinando estrategias y programas de preparación con una mezcla de emoción, disciplina y orgullo local.

El Valle se alista para una nueva cita con el talento y la inclusión
    Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Más que una competencia: una vitrina del espíritu vallecaucano

Estos juegos no solo son una plataforma de competencia. Son un escenario donde el Valle se mira a sí mismo, reconoce su diversidad, celebra su potencial y construye comunidad.

Es el encuentro del alto rendimiento con el esfuerzo silencioso de miles de entrenamientos en canchas improvisadas, polideportivos comunitarios y pistas rurales. Es también la oportunidad para consolidar al Valle como referente nacional del deporte incluyente, competitivo y descentralizado.


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.