Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla serán epicentros de la protesta programada para el 28 y 29 de mayo, con caravanas, cacerolazos y marchas en defensa de los derechos laborales.
Foto: Archivo CUTPor : Redacción RMC Noticias, 20 de mayo de 2025
Las principales centrales obreras de Colombia han convocado a un paro nacional para los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025, tras el rechazo en el Senado de la consulta popular que respaldaba reformas laborales y de salud propuestas por el gobierno de Gustavo Petro. La decisión ha generado un fuerte rechazo entre los sindicatos, que consideran que el Congreso ha ignorado las necesidades de los trabajadores.
La protesta se llevará a cabo en varias ciudades del país, siendo las principales: Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla
Se prevé que las movilizaciones incluyan cacerolazos, caravanas y marchas, con el objetivo de expresar el descontento popular y exigir al Congreso que legisle en favor de los sectores más vulnerables.
El rechazo de la consulta popular en el Senado, con una votación de 49 en contra y 47 a favor, ha sido interpretado por los sindicatos como una muestra del poder de las élites económicas sobre el Congreso. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, calificó la decisión como un "golpe a la democracia" y anunció que, si el Congreso no rectifica, se convocará a un paro nacional de 24 horas el 11 de junio.
Reacciones y respaldo popular
Organizaciones sociales, de pensionados y movimientos sindicales han expresado su apoyo a las movilizaciones. La Asamblea Nacional por el Cambio y otras entidades han convocado a la ciudadanía a unirse a las protestas para exigir justicia social y reformas estructurales que beneficien a los trabajadores colombianos.
0 Comentarios