Durante una audiencia en el Vaticano, el presidente colombiano expuso su visión sobre la migración, el cambio climático y la paz, e invitó al Pontífice a visitar Colombia.
Por : Redacción RMC Noticias, 19 de mayo de 2025
Una conversación urgente entre dos mundos
Durante una audiencia privada de 22 minutos en el Vaticano, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro trascendental con el papa León XIV. El diálogo giró en torno a cuatro ejes clave: migración, crisis climática, paz en Colombia y la posibilidad de que el Papa visite el país.
Petro propuso al Vaticano como un actor central en el debate global sobre justicia climática y paz, y pidió al Pontífice que medie con el gobierno de Estados Unidos.
"Un papa nacido en EE. UU. puede construir el puente para hacerles entender que priorizar la migración sobre la crisis climática es condenar a sus propios hijos", afirmó.
El ELN y la traición al ideario revolucionario
El presidente colombiano fue contundente respecto al Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalando que la guerrilla ha perdido su rumbo ideológico y ahora sirve a intereses del narcotráfico. Aun así, aseguró que hay espacio para el diálogo.
“Hay una segunda oportunidad. El ELN quiere dialogar. Cuba y Venezuela están dispuestos a facilitar esos espacios, pero el Vaticano podría ser un escenario con valor simbólico y espiritual", explicó Petro.
El Vaticano como sede de conversaciones de paz
El mandatario propuso que el Vaticano se convierta en sede de nuevas negociaciones, apelando a la idea cristiana del “amor eficaz” como alternativa a la lógica de la violencia.
Petro habló también de su encuentro con la comunidad de San Egidio, destacando su legado y las reliquias traídas de Palestina, “un pueblo que hoy está siendo bombardeado”.
Una invitación al corazón espiritual y natural de Colombia
Petro extendió una invitación formal al Papa para visitar Colombia. Propuso lugares cargados de simbolismo: Bogotá, Santa Marta —“el corazón del mundo”, según los mamos de la Sierra Nevada— y Chiribiquete, el parque natural más antiguo del planeta.
“Es la primera tierra que emergió del agua. Allí hay cultura de hace 20.000 años. No nos descubrieron, nos encontramos", reflexionó.
Con esta visita, Petro no solo busca fortalecer la relación entre Colombia y la Iglesia. Su propuesta al papa León XIV es parte de una estrategia más amplia para posicionar al país como actor clave en temas globales: justicia climática, paz, espiritualidad y memoria histórica. Una apuesta arriesgada, pero cargada de sentido ético y político.
0 Comentarios