Valle del Cauca se moviliza con calma: balance del primer día del paro nacional

 Cali y el departamento dan ejemplo de protesta pacífica y participación cívica

Valle del Cauca se moviliza con calma: balance del primer día del paro nacional
    Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

.Por : Redacción  RMC Noticias,  28  de mayo de 2025

Este 28 de mayo, el Valle del Cauca vivió una jornada de movilizaciones marcadas por la tranquilidad, el respeto y una ejemplar conducta ciudadana. En el marco del paro nacional, tanto Cali como el resto del departamento ofrecieron un panorama alentador, en contraste con pasadas experiencias de confrontación. Las autoridades regionales y distritales coincidieron en destacar el carácter pacífico de las protestas, la coordinación institucional y la madurez de los manifestantes.

Un departamento unido en la diferencia

“La idea es que podamos seguir unidos en medio de las diferencias, pero trabajando de la mano para seguir transformando nuestro Valle del Cauca”, expresó la gobernadora Dilian Francisca Toro en el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se monitorean las manifestaciones. Con un mensaje de unidad, la mandataria entregó un balance positivo: ocho concentraciones y cuatro marchas se llevaron a cabo sin mayores incidentes.

Solo se reportó una situación menor en el peaje de El Cerrito, donde unas personas levantaron la talanquera. Sin embargo, el hecho fue resuelto rápidamente gracias al diálogo y la mediación de representantes de la Defensoría y la Procuraduría.

La gobernadora agradeció el trabajo de la Fuerza Pública y de las entidades que velaron por el cumplimiento del derecho a la protesta sin poner en riesgo el orden público. “Felicitamos a todos los vallecaucanos por haber realizado esta marcha en completa paz y tranquilidad”, concluyó.

Cali: una capital que apuesta por la convivencia

La capital del Valle también vivió un día sin alteraciones graves. Las concentraciones se desarrollaron de manera ordenada, con participación activa de la ciudadanía y sin desmanes. Solo se reportó un bloqueo temporal en la avenida Pasoancho, a la altura de Univalle, que fue atendido de inmediato por las autoridades de tránsito.

Sectores tradicionalmente críticos como Siloé, Menga, Paso del Comercio y la Portada al Mar no presentaron novedades. El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, reconoció el comportamiento ciudadano:
“Felicitamos a los caleños por una movilización tranquila y segura. Así construimos una Cali más justa, respetando tanto el derecho a la movilización como el de quienes optan por no participar”.

Valle del Cauca se moviliza con calma: balance del primer día del paro nacional
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Servicios en marcha y apuesta social durante el paro

Uno de los hechos destacados de la jornada fue la continuidad en la prestación de servicios públicos y programas sociales. El sistema de transporte MIO operó con normalidad, realizando desvíos puntuales sin afectar la movilidad. Las dependencias de la Alcaldía trabajaron sin interrupciones, incluyendo eventos institucionales como la rendición de cuentas de la Secretaría de Hacienda.

Además, se dio inicio a un plan piloto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 20 instituciones públicas, beneficiando a más de 15 mil niños y niñas. De igual manera, la Secretaría del Deporte y la Recreación mantuvo sus actividades en parques y unidades deportivas, fortaleciendo la presencia institucional en espacios comunitarios.

¿Qué sigue para el 29 de mayo?

El Puesto de Mando Unificado continuará activo este jueves, monitoreando nuevas concentraciones previstas, entre ellas una en la plazoleta de San Francisco. La administración distrital reiteró su disposición al diálogo y la construcción de soluciones conjuntas, subrayando que la protesta pacífica es no solo un derecho, sino un camino legítimo hacia el cambio.

Protestar no es romper, es proponer

La jornada del 28 de mayo deja un mensaje claro: el Valle del Cauca está madurando su cultura ciudadana y democrática. Las diferencias no solo pueden expresarse sin violencia, sino que también pueden canalizarse hacia la transformación colectiva. El reto será sostener este ambiente en las futuras jornadas, donde la protesta no se convierta en ruptura, sino en propuesta.


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.