Con estos nuevos arrestos, ya son 187 los integrantes de esta estructura criminal detenidos en 2025 en el Valle del Cauca
Redacción RMC Noticias
La ofensiva contra el crimen no se detiene
Santiago de Cali, 30 de junio de 2025 — En un operativo conjunto entre la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación y la Gobernación del Valle del Cauca, fueron capturados 12 integrantes de la banda criminal 'La Inmaculada', dedicada a extorsionar a comerciantes en la plaza de mercado de Tuluá. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia integral de seguridad que ya ha dejado 187 capturas de esta estructura en lo que va del año.
Una banda que operaba con redes digitales
Entre los detenidos figuran alias 'Stefa' y 'Wendy', identificadas como coordinadoras de cobros extorsivos dentro del grupo delincuencial. Según información oficial, los pagos exigidos a los comerciantes eran recogidos incluso mediante billeteras digitales, lo que evidencia el grado de sofisticación y control territorial alcanzado por ‘La Inmaculada’. La operación incluyó 15 diligencias de registro y allanamiento, con el decomiso de un arma de fuego, informó la coronel Sandra Rodríguez, comandante de la Policía del Valle.
Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del CaucaTerror cotidiano para los comerciantes
La galería de Tuluá, uno de los centros neurálgicos del comercio local, había sido convertida en un espacio de intimidación y zozobra. Los comerciantes eran forzados a pagar cuotas periódicas bajo amenaza directa. Esta situación afectó no solo la economía del sector sino también el bienestar emocional de quienes allí laboran. Con estas capturas, se debilita uno de los tentáculos más agresivos de esta red, cuya operación buscaba consolidar el control económico de zonas urbanas mediante el miedo.
Conexiones criminales más amplias
Paralelamente, en Trujillo, fue capturado alias 'Jerry', presunto miembro del Clan del Golfo y vinculado con actividades de sicariato, narcotráfico y porte ilegal de armas. Su detención eleva a 11 el número de miembros de esa estructura criminal capturados en el Valle en 2025, lo que revela una lucha simultánea contra distintas organizaciones armadas ilegales en la región. Las autoridades destacan el carácter estratégico de estos golpes, que buscan desmantelar las estructuras desde sus mandos medios y logísticos.
Firmeza institucional y memoria social
La captura de 12 integrantes de ‘La Inmaculada’ en Tuluá es un avance concreto en la recuperación del control institucional sobre zonas vulnerables al crimen organizado. Sin embargo, la lucha contra estas estructuras va más allá de la acción policial: requiere memoria, articulación comunitaria y justicia social. Este medio hace un llamado a no normalizar la violencia extorsiva como parte del comercio informal. El verdadero orden no se impone con miedo, sino con Estado presente, con equidad, y con oportunidades para quienes han vivido bajo la sombra de la intimidación.
0 Comentarios