Eva Buzo conquistó el Pacífico: así vivió Buenaventura una jornada histórica de deporte, cultura y sabor

La nadadora australiana completó una travesía histórica mientras el puerto celebró con un festival gastronómico y cultural sin precedentes.

Eva Buzo conquistó el Pacífico: así vivió Buenaventura una jornada histórica de deporte, cultura y sabor
    Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca


Redacción  RMC Noticias / 23  de junio de 2025

Tras casi doce horas en el agua, la nadadora australiana Eva Buzo hizo historia al completar un exigente recorrido marítimo desde Juanchaco hasta el malecón de Buenaventura, pasando por puntos como Ladrilleros, La Bocana, Paso del Tigre y Piangüita. La iniciativa, denominada Un nado por la resiliencia, fue mucho más que una hazaña deportiva: se convirtió en un símbolo de unidad territorial, respaldado por un festival gastronómico y cultural que reunió a más de 14 emprendimientos locales y a cientos de bonaverenses que salieron a las calles a recibirla.

Eva Buzo conquistó el Pacífico: así vivió Buenaventura una jornada histórica de deporte, cultura y sabor
    Desde Juanchaco al malecón: la hazaña de Eva Buzo y la fuerza del Pacífico colombiano

Deporte con propósito: una travesía por la paz

Este evento no fue aislado ni improvisado. Según la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, fue el resultado de una articulación institucional y comunitaria que buscó visibilizar los valores de la paz, la resiliencia y el desarrollo territorial. Eva Buzo, conocida por promover causas humanitarias a través del deporte, expresó su asombro ante el recibimiento y la cohesión social vivida en el puerto: “Nunca imaginé esta energía. Buenaventura tiene algo que me hizo sentir en casa”, dijo al finalizar su recorrido. La iniciativa se inscribe en una serie de acciones lideradas por la Gobernación del Valle del Cauca, orientadas a fortalecer el vínculo entre deporte y tejido social.

Sabores del Pacífico: una vitrina para el emprendimiento rural

El Festival Gastronómico y Cultural, desarrollado como parte del evento, permitió a emprendedores rurales y urbanos mostrar su talento culinario y creativo. Productos como la cazotea —planta utilizada en medicina, cocina e instrumentos— ocuparon un lugar central. Alexis Ocoró Bonilla, integrante de la Asociación de Cazotea, explicó que estos espacios no solo visibilizan saberes tradicionales, sino que también generan ingresos sostenibles. En paralelo, la representante de Naidiceros del Pacífico, Gloria Inés Serna, agradeció el acompañamiento institucional que permitió poner en valor los productos locales ante visitantes y residentes.

Eva Buzo conquistó el Pacífico: así vivió Buenaventura una jornada histórica de deporte, cultura y sabor
     Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Una jornada de integración social y visibilidad territorial

Además de la proeza de Eva Buzo, la jornada incluyó actividades deportivas lideradas por Indervalle, muestras artísticas y la participación de organizaciones sociales, el Distrito de Buenaventura, la Iglesia y autoridades marítimas. Según datos entregados por la Secretaría de Agricultura, más de 1.500 personas asistieron a los distintos espacios del evento. Esta estrategia buscó posicionar a Buenaventura no solo como destino turístico o comercial, sino como un nodo cultural activo del Pacífico colombiano. La integración de comunidades rurales en el evento fue uno de los aspectos más valorados por los participantes.

 Buenaventura merece políticas que duren más que un aplauso

La travesía de Eva Buzo fue una victoria, sí, pero también una señal de alerta. Buenaventura demostró que tiene los activos humanos, culturales y territoriales para liderar una transformación real. Sin embargo, este tipo de iniciativas no pueden depender únicamente del momento ni del evento. Requieren continuidad, inversión, seguimiento y voluntad política más allá del ciclo electoral. La resiliencia no es una palabra simbólica: es una ruta que debe traducirse en programas sostenibles, educación, infraestructura y cultura viva. Lo que comenzó con una nadadora cruzando el mar debe continuar con una ciudad avanzando sobre tierra firme.


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.