Media Maratón de Cali 2025: 25 años corriendo con el alma y rompiendo fronteras

 Con más de 16.000 corredores de cinco continentes, la carrera caleña se consolidó como una de las pruebas atléticas más importantes de América Latina, celebrando su legado con inclusión, impacto social y récords deportivos.

Media Maratón de Cali 2025: 25 años corriendo con el alma y rompiendo fronteras
     Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Redacción  RMC Noticias/ 29 de junio

Una ciudad que corre unida: 25 años de historia y superación

Cali vivió un domingo inolvidable. El 29 de junio de 2025, la Media Maratón de Cali celebró su edición número 25 con una participación sin precedentes: 16.000 corredores de 33 países respondieron al llamado de una ciudad que ha hecho del deporte una expresión de identidad y transformación social. Desde el amanecer, las calles vibraron al ritmo de pasos decididos, convirtiendo este evento en un símbolo de resistencia, diversidad y esperanza compartida.

Media Maratón de Cali 2025: 25 años corriendo con el alma y rompiendo fronteras
    Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali


De lo local a lo global: una carrera que cruza continentes

Provenientes de África, Europa, Asia, América y Oceanía, los corredores trazaron una geografía humana que reafirma a Cali como un epicentro deportivo de talla internacional. Esta diversidad no solo destacó en la competencia atlética, sino también en el espíritu de confraternidad que se vivió en cada kilómetro. La carrera, organizada por la Fundación Juancho Correlón y respaldada por la Secretaría del Deporte de Cali, superó el récord de 11.000 corredores en 2024 y continúa proyectándose con fuerza hacia el futuro.

Más que un evento deportivo: motor de desarrollo local

La Media Maratón no solo rompió marcas atléticas; también generó un impacto social y económico de alto alcance. Según cifras oficiales, el evento dejó más de 4.000 empleos directos y permitió la participación gratuita de 3.000 deportistas de programas sociales. Esta política de inclusión convierte a la carrera en una herramienta de cambio que conecta al alto rendimiento con el tejido comunitario, promoviendo valores como la equidad, el bienestar y la participación.

Récords, emociones y victorias personales

En la categoría élite 21K, Iván González (01:05:18) y Carolina Tabares (01:14:21) se alzaron con la victoria, destacando el alto nivel de competencia. La carrera también entregó 30 podios en distintas categorías, rindiendo homenaje a 90 atletas por su esfuerzo. Para muchos, sin embargo, la verdadera victoria fue cruzar la meta, superar los límites personales y ser parte de un evento que celebra la disciplina y la determinación colectiva.

Media Maratón de Cali 2025: 25 años corriendo con el alma y rompiendo fronteras
     Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali

Más allá de la meta: una ciudad que se transforma

El Parque de las Banderas, en la zona oriental del estadio Pascual Guerrero, fue el punto de llegada y de fiesta. Allí, los corredores fueron recibidos con muestras culturales, espacios de hidratación, entrega de medallas y un ambiente cargado de gratitud. Premios como motocicletas y un cupo a la Maratón de Nueva York con tiquetes incluidos cerraron una jornada cargada de emoción. En palabras de Alexander Camacho, secretario del Deporte de Cali: “Esta es una ciudad que corre con sentido. Lo que pasa en estas calles es reflejo de lo que somos como sociedad: resilientes, alegres y solidarios.”

Voces que construyen legado

Mario Casasfranco, director de la Fundación Juancho Correlón, expresó que el evento ya tiene respaldo hasta 2027 con el patrocinio de New Balance. Destacó el crecimiento sostenido y la consolidación de una marca que va más allá del atletismo. “Esto nació como una idea, y hoy es una plataforma de visibilidad internacional para Cali”, aseguró. A su vez, atletas como Carolina Tabares y Iván González coincidieron en que Cali ofrece una experiencia atlética de nivel mundial, con condiciones de clima, recorrido y organización que inspiran a regresar.

El deporte como narrativa de futuro

La Media Maratón de Cali 2025 no fue solo una carrera, fue una afirmación de vida. En una época donde la fragmentación social es visible, eventos como este nos recuerdan que el deporte une, moviliza y transforma. Desde esta redacción, celebramos los 25 años de una iniciativa que pone en movimiento a una ciudad entera, que convierte el esfuerzo en celebración y el asfalto en punto de encuentro. Porque cuando una ciudad corre unida, no solo avanza: se fortalece. Que el próximo cuarto de siglo sea aún más inclusivo, participativo y comprometido con el alma de su gente.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.