Parque La Paz transforma Llano Verde: de zona de conflicto a espacio de convivencia en Cali

Cali inaugura un espacio de transformación comunitaria en una zona marcada por el conflicto

Parque La Paz transforma Llano Verde: de zona de conflicto a espacio de convivencia en Cali
   Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Redacción  RMC Noticias


Un nuevo capítulo para la Comuna 15

Santiago de Cali, 30 de junio de 2025 — Con la entrega oficial del Parque Multiedades ‘La Paz’ en el barrio Llano Verde, la Gobernación del Valle del Cauca da un paso firme en la recuperación del tejido social de una de las comunas históricamente más afectadas por la violencia urbana en Cali. Más que una obra de infraestructura, este espacio representa una apuesta integral por la paz, la inclusión y el empoderamiento comunitario, en un territorio que durante años fue estigmatizado por el conflicto juvenil.

Infraestructura con sentido: del abandono al encuentro

El parque, que abarca más de 32.000 metros cuadrados, fue diseñado como un espacio multifuncional para la práctica del deporte, la cultura y el emprendimiento. La intervención, con una inversión superior a los 12.000 millones de pesos, permitió no solo la construcción de canchas y zonas recreativas, sino también la dignificación de un entorno que, hasta hace pocos años, estaba marcado por la marginalidad. La obra fue posible gracias a la articulación entre la Gobernación del Valle, liderada por Dilian Francisca Toro, y organizaciones comunitarias que aportaron su voz y conocimiento del territorio.

Voces juveniles: testimonio de transformación real

Para jóvenes como Michelle Briyith Mosquera y Estiven Sinisterra, el nuevo parque ha sido más que un lugar de esparcimiento: ha sido un catalizador de cambio social. El uso continuo de las canchas, incluso en horarios nocturnos, refleja la apropiación comunitaria del espacio y una disminución visible de los conflictos callejeros. “Ahora los niños están más centrados en el tema del deporte y menos expuestos a situaciones de riesgo”, señala Sinisterra, quien a sus 17 años ya lidera procesos de formación deportiva en su comunidad.

Parque La Paz transforma Llano Verde: de zona de conflicto a espacio de convivencia en CaliParque La Paz transforma Llano Verde: de zona de conflicto a espacio de convivencia en Cali
Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Una inversión que apuesta por la convivencia

Según Gustavo Roa, secretario de Vivienda y Hábitat del Valle, esta obra responde a un modelo de intervención con enfoque territorial, que busca atender las necesidades reales de comunidades históricamente olvidadas. La participación activa de líderes barriales y colectivos juveniles fue determinante para garantizar que el diseño del parque respondiera a las dinámicas sociales locales. Más allá de la obra física, se proyectan programas de salud mental, Escuelas de Familia y formación en cultura de paz como parte del proceso integral.

 El valor de sembrar paz donde hubo ruptura

La inauguración del Parque La Paz en Llano Verde no es solo una acción de gobierno: es una declaración de principios. Es la prueba concreta de que, cuando se invierte en espacios seguros, diálogo y oportunidades reales, es posible transformar escenarios de exclusión en territorios de encuentro. Este medio celebra el compromiso institucional con la vida digna y llama a mantener una vigilancia ciudadana activa para que estos procesos no se detengan. La paz no se decreta, se construye día a día, ladrillo a ladrillo, palabra a palabra, en el corazón de las comunidades.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.