Petro en Sevilla: Colombia propone una nueva arquitectura financiera global en la cumbre de la ONU

El presidente Gustavo Petro participa en la IV Conferencia de Finanzas para el Desarrollo en Sevilla, presentando propuestas clave para reformar el sistema de deuda y atraer nuevos recursos para el desarrollo sostenible.

Petro en Sevilla: Colombia propone una nueva arquitectura financiera global en la cumbre de la ONU
    Foto: Prensa Presidencia

Redacción  RMC Noticias/ 29 de junio

Llegada y efervescencia internacional

Sevilla, 29 de junio de 2025 – El presidente Gustavo Petro aterrizó esta mañana en el aeropuerto Sevilla‑San Pablo para integrarse a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) convocada por la ONU. Desde su arribo, se percibió la relevancia de su presencia: líderes de más de 70 países y casi 12.000 asistentes participan en una cita mundial que busca replantear las reglas del financiamiento global.

Diálogo de alto nivel en el Alcázar

Pocos minutos después, Petro se trasladó al majestuoso Palacio Real Alcázar. Allí sostuvo un encuentro con el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, en un gesto que subraya la dimensión diplomática de su agenda . Estos instantes marcan el inicio formal de un espacio donde Colombia aspira a ser un actor decisivo en la reforma internacional del sistema financiero.

El “León de Oro” como símbolo de pujanza nacional

Antes del comienzo de FFD4, el mandatario recibió el León de Oro otorgado a Colombia por el Festival Cannes Lions 2025, de manos de Carmen Cecilia Caballero, presidenta de ProColombia  Este premio, junto a Leones de Plata y Bronce, destaca la creatividad e innovación del país en campañas como “Humanimal Tourism”, subrayando que el poder blando puede complementar eficazmente el discurso político global.

Una agenda centrada en la justicia financiera

La cumbre —que se inicia el lunes 30 de junio— reunirá jefes de Estado, altos representantes multilaterales, sectores privados y sociedad civil para debatir la crisis de deuda del Sur Global, la caída de la ayuda oficial y la emergencia climática. En este foro, Petro defenderá el compromiso colombiano por mecanismos como canjes de deuda por inversión climática, justicia tributaria y una nueva estructura financiera equitativa.

Cenas oficiales como espacio de cooperación

Como parte de la agenda diplomática, el presidente asistirá a dos cenas oficiales: una organizada por el rey Felipe VI y otra por el presidente Pedro Sánchez. Estos encuentros ofrecen contexto propicio para reforzar los lazos bilaterales, afinar estrategias conjuntas y fortalecer la presencia de Colombia en escenarios clave de cooperación internacional.

Sevilla, epicentro del cambio financiero global

En el contexto sevillano, España ejerce una labor de liderazgo político para impulsar una reforma del sistema financiero global. Allí, se espera el nacimiento del “Compromiso de Sevilla”, una declaración con mecanismos de canje de deuda, rol fiscal de actores privados y una arquitectura renovada que responda al déficit de 4 billones de dólares señalado por la ONU 

Un llamado a la acción colectiva

Desde esta tribuna se valora el protagonismo de Colombia en la cumbre, que proyecta una postura firme en favor de modelos financieros más justos. Sin embargo, es necesario recordar que las palabras deben traducirse en compromisos vinculantes, seguimiento efectivo y reformas estructurales. La verdadera transformación solo será posible si la comunidad internacional asume, con rigor y coherencia, la urgencia de una financiación que ponga al centro la vida y el planeta.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.