Valle del Cauca bajo amenaza: Gobernadora convoca a Petro a consejo de seguridad regional

 Tras ola de atentados, autoridades locales exigen presencia presidencial y estrategia integral para el suroccidente colombiano


Valle del Cauca bajo amenaza: Gobernadora convoca a Petro a Consejo de Seguridad Regional
           Foto: pantallazo de imagen en redes sociales x 

Redacción  RMC Noticias / 10 de junio de 2025


El terror volvió a instalarse en el Valle del Cauca este martes 10 de junio. Una serie de atentados perpetrados en Cali, Palmira, Jamundí y Buenaventura dejaron al menos una persona muerta y 29 heridas, en lo que las autoridades describen como una “escalada terrorista de carácter regional”. Ante este escenario, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, convocó de manera urgente a un Consejo Extraordinario de Seguridad, e hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que encabece desde Cali un espacio de articulación institucional que permita responder con contundencia a la ola de violencia.

Ataques coordinados y alerta regional

Los hechos registrados incluyen una explosión en el barrio Meléndez de Cali, donde una moto bomba dejó un muerto y varios heridos; un carro bomba en Jamundí que provocó al menos 15 heridos en Potrerito; y la instalación de cilindros con mensajes de disidencias de las FARC en la vía Cali-Palmira. A esto se suman ataques en Buenaventura, como la detonación de un artefacto explosivo cerca del CAI de Pailón y la incineración de una vivienda en la vereda La Esperanza. Las autoridades aún investigan si estos actos están conectados entre sí, pero la simultaneidad y el patrón logístico hacen pensar en una operación planificada.

Gobernadora exige acciones inmediatas y presencia presidencial

La mandataria departamental no dudó en calificar los hechos como una amenaza directa contra la estabilidad regional. “Los dueños del caos y del terror pretenden desestabilizar el Valle del Cauca. No se los vamos a permitir”, expresó Toro en un comunicado oficial. En su mensaje, pidió la presencia de los altos mandos militares y policiales en un consejo extraordinario, y solicitó al presidente Petro liderar personalmente un Consejo de Seguridad Regional este miércoles 11 de junio, aprovechando su visita a la ciudad.


 

Alcaldes respaldan el llamado: seguridad integral y sostenida

Los alcaldes de Cali, Palmira, Buenaventura y Jamundí firmaron una carta conjunta en respaldo al llamado de la Gobernadora. En ella, exigen al Gobierno Nacional un abordaje urgente e integral frente a la violencia creciente. “Es indispensable que el Gobierno escuche las solicitudes del territorio. Necesitamos acciones decididas que garanticen el control institucional y la tranquilidad de nuestros ciudadanos”, subrayan. Los mandatarios también pidieron una estrategia de seguridad que no se limite a lo militar, sino que combine justicia, inversión social y recuperación territorial.

 Recompensas y cooperación ciudadana

Como parte de las medidas inmediatas, la Gobernación del Valle activó una bolsa de recompensas de hasta 300 millones de pesos para quienes brinden información confiable sobre los responsables de los ataques. Las líneas de contacto habilitadas incluyen la 123 de la Policía, 107 del Ejército, 165 del Gaula y la Línea Contra el Crimen (314 358 7212). La ciudadanía ha sido convocada a colaborar bajo total confidencialidad, como parte de una estrategia conjunta para frenar los brotes de violencia organizada.

Una crisis que trasciende lo local

La situación actual en el Valle del Cauca evidencia una tendencia alarmante en el suroccidente del país, donde la presencia de grupos armados ilegales, economías criminales y vacíos institucionales se entrelazan para producir una espiral de inseguridad. La reciente oleada de atentados plantea interrogantes de fondo sobre la eficacia de la política de seguridad nacional, y reaviva el debate sobre el alcance del poder territorial del Estado frente a actores violentos con capacidad de desestabilización.


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.