Valle del Cauca se proyecta al mundo: Macrorrueda 105 impulsa exportaciones, inversión y turismo

Un impulso decisivo para la competitividad empresarial y la proyección global de la región

alle del Cauca se proyecta al mundo: Macrorrueda 105 impulsa exportaciones, inversión y t
    Imagen pantalllazo video 


Redacción  RMC Noticias / 9 de junio de 2025

La Macrorrueda 105, que se realizará los próximos 9 y 10 de julio en el Valle del Cauca, se presenta como el evento más relevante en materia de comercio internacional, inversión extranjera y turismo en Colombia. En esta edición, la Gobernación del Valle ha intensificado sus esfuerzos para preparar a los empresarios locales, fortaleciendo sus capacidades y cerrando brechas que limitan el acceso y la competitividad en mercados globales.

Gobernación del Valle: un actor clave en la preparación empresarial

La proyección de ventas esperadas en la Macrorrueda supera los 13 millones de dólares, una cifra ambiciosa que refleja el potencial comercial de la región. Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, destaca la articulación entre la Gobernación y el ecosistema empresarial como motor para brindar soporte integral a los empresarios. Este acompañamiento va más allá de la simple capacitación, apuntando a cerrar brechas estructurales que históricamente han limitado la capacidad exportadora regional.

Vallexporta y la alianza con gremios para la competitividad global

El programa Vallexporta se erige como una herramienta estratégica para preparar a los empresarios en aspectos críticos como negociación, cumplimiento normativo y fijación de precios competitivos. Rafael Antonio Muñoz Aguilar, director ejecutivo de Acopi Valle del Cauca, resalta la colaboración con las seis cámaras de comercio de la región, un esfuerzo conjunto que evidencia la apuesta institucional de la Gobernación del Valle. Este trabajo colaborativo busca no solo mejorar la preparación técnica sino también consolidar una visión empresarial orientada hacia los desafíos de un mercado global cada vez más exigente.

Macrorrueda 105: una ventana para la inversión y el turismo

Además de su impacto en el comercio, la Macrorrueda 105 ofrece una plataforma fundamental para posicionar al Valle del Cauca como destino atractivo para inversionistas internacionales y turistas. Ana Lucía Jaramillo, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana, subraya el valor estratégico de esta vitrina para mostrar la riqueza productiva y cultural de la región. La llegada de más de 60 inversionistas internacionales, 700 compradores globales y 1.500 empresarios refleja el alcance y la relevancia del evento para el crecimiento económico regional.

Retos y perspectivas: la preparación como factor decisivo

Aunque las expectativas son altas, el éxito de la Macrorrueda 105 dependerá en gran medida de la capacidad de los empresarios para responder a las exigencias del mercado internacional. La Gobernación del Valle ha identificado que la preparación no puede limitarse a la capacitación tradicional, sino que debe incluir un acompañamiento integral que permita superar obstáculos en logística, normatividad y competitividad. La experiencia de este evento, en suma, debe sentar las bases para una cultura empresarial orientada a la exportación sostenible y al desarrollo económico inclusivo.





0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.