Ampliación de la vía Candelaria–Florida: la obra que podría cambiar el sur del Valle del Cauca

La ampliación Candelaria–Florida se convierte en símbolo de compromiso, pero también de vigilancia ciudadana


Ampliación de la vía Candelaria–Florida: la obra que podría cambiar el sur del Valle del Cauca
    Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Redacción  RMC Noticias


Santiago de Cali, 14 de julio de 2025. El anuncio de la ampliación de la vía Candelaria–Florida marca un punto de inflexión para miles de habitantes del suroriente del Valle del Cauca. El proyecto, que contará con una inversión de más de 53 mil millones de pesos provenientes del mecanismo de Obras por Impuestos —en alianza con Ecopetrol—, busca transformar una de las rutas más transitadas y deterioradas de la región. A pesar de los escépticos, la gobernadora Dilian Francisca Toro lo confirmó con firmeza: “nos comprometimos y lo vamos a cumplir”.

Ocho kilómetros que conectan más que territorios

La intervención contempla la rehabilitación de más de ocho kilómetros de vía bidireccional, con dos carriles de 3.65 metros cada uno. Pero no se trata solo de pavimento y concreto: para quienes viven en municipios como Candelaria y Florida, esta obra representa la posibilidad de mejorar su movilidad diaria, acceder a servicios de salud y educación, y fortalecer el comercio local. De acuerdo con un estudio del DANE, el 70 % de los productos agrícolas del sur del Valle circulan por corredores como este, en condiciones precarias y con altos costos logísticos.

Las otras obras que no son titulares, pero sí urgentes

Junto con la vía principal, se anunciaron otras intervenciones que pasan más desapercibidas, pero son igualmente necesarias. La pavimentación de la entrada al corregimiento de San Antonio ya fue aprobada por el Sistema General de Regalías. Además, se proyecta la mejora del tramo La Sequía–San Andrés, en zona rural de Florida. Estas obras, por modestas que parezcan en los planos, podrían tener un impacto directo en comunidades donde el transporte aún depende de motos adaptadas, tractores o animales de carga.

Obras por Impuestos: ¿solución real o parche institucional?

El mecanismo de Obras por Impuestos ha sido presentado como una vía eficiente para ejecutar proyectos sin pasar por la maraña de la contratación pública tradicional. Sin embargo, no está exento de críticas. Aunque ha movilizado más de $1.4 billones de pesos desde su creación (según la ART), expertos advierten que puede desincentivar la presencia estructural del Estado en territorios apartados, delegando la responsabilidad a empresas privadas. En este caso, el respaldo de Ecopetrol fue clave, pero cabe preguntarse si es sostenible en el largo plazo.

Ampliación de la vía Candelaria–Florida: la obra que podría cambiar el sur del Valle del Cauca
     Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Entre la esperanza y la cautela

Si algo ha demostrado la historia reciente del Valle es que las promesas de infraestructura no siempre se traducen en obras reales. La ciudadanía ha aprendido a recibir los anuncios con esperanza, pero también con cautela. Por eso, más allá de los discursos, lo que marcará la diferencia será la ejecución transparente, los tiempos cumplidos y el impacto tangible en las comunidades. La vía Candelaria–Florida puede ser un símbolo de avance, pero también una prueba de fuego para la actual administración.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.