Cali abre convocatoria de subsidio de vivienda para víctimas del conflicto armado

 Una oportunidad real para quienes necesitan empezar de nuevo

Cali abre convocatoria de subsidio de vivienda para víctimas del conflicto armado
   
Foto: Prensa Alcaldia de Cali 


Redacción  RMC Noticias

Santiago de Cali, julio de 2025. No todas las heridas del conflicto armado se ven a simple vista. Algunas se cargan en la espalda cuando se pierde el hogar, cuando se huye dejando atrás lo que parecía permanente. Pensando en esas historias, la ciudad de Cali ha abierto una convocatoria de subsidios de vivienda para hogares víctimas del conflicto armado, disponible hasta el 15 de agosto de 2025.

Este apoyo económico, que puede alcanzar hasta 20 millones de pesos, está diseñado para facilitar el acceso a vivienda nueva o usada de interés social o prioritario. La postulación es completamente gratuita y se realiza de forma virtual, a través del sitio web oficial: 👉 www.cali.gov.co/vivienda.

 ¿Quiénes pueden postularse?

El subsidio está dirigido a familias que figuran en el Registro Único de Víctimas (RUV) y que cumplan con ciertas condiciones:

Tener ingresos de hasta cuatro salarios mínimos

No ser propietarios de vivienda (excepto si esta está ubicada en zona de desplazamiento)

No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente

Contar con recursos adicionales para completar el cierre financiero (ahorros, crédito, cesantías, entre otros)

Además, los interesados deberán preparar un único archivo PDF con la documentación requerida, incluyendo cédulas, certificados de ingresos, pruebas del aporte económico complementario y demás soportes establecidos en el portal de postulación.

Un proceso 100 % virtual, pero con impacto muy real

Para muchas familias desplazadas por la violencia, tener una vivienda no es solo un sueño material: es la posibilidad de reconstruir la vida en paz. Por eso, aunque el proceso sea digital, el impacto es profundamente humano.
Se recomienda utilizar un computador o portátil para diligenciar el formulario y un celular con buena cámara para escanear los documentos correctamente. El proceso requiere habilitar ventanas emergentes en el navegador y actualizar la página (F5) en caso de fallos.

 Un paso hacia la estabilidad que no debería ser excepción

En Colombia, más de 9 millones de personas han sido reconocidas como víctimas del conflicto armado. De ellas, miles aún viven en condiciones precarias, sin acceso a vivienda digna. Esta convocatoria busca abrir una puerta real a la estabilidad, a un lugar propio donde volver a empezar sin miedo.
Si bien no es una solución definitiva, sí es un avance concreto que reconoce la deuda histórica con quienes fueron forzados a abandonar todo.

Nuestra postura: la vivienda como derecho, no como premio

Este medio considera que la vivienda no debe seguir siendo un privilegio ni una recompensa: es un derecho humano básico. Iniciativas como esta, aunque limitadas en alcance, representan una oportunidad valiosa que debe llegar a quienes realmente la necesitan.
Invitamos a la comunidad caleña a difundir esta información, a acompañar a quienes no dominan lo digital y a exigir que este tipo de programas no se agoten en el asistencialismo, sino que sean parte de una política más amplia de justicia social.

Porque tener un techo no debería ser una esperanza lejana, sino un punto de partida para la vida que muchas personas aún no han podido reconstruir.

0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.