Alcaldía advierte sobre falsas ofertas en redes sociales y plataformas no autorizadas
Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali
Redacción RMC Noticias
Santiago de Cali, 14 julio de 2025. El regreso de Shakira a Cali, previsto para el próximo 25 de octubre como parte de su gira mundial Las mujeres ya no lloran World Tour, ha generado un fenómeno de expectativa regional. Sin embargo, la fiebre por conseguir boletas ha sido terreno fértil para la aparición de estafadores digitales. Ante el aumento de casos y denuncias, la Alcaldía de Cali reiteró que el único canal autorizado para comprar entradas es Ticketmaster Colombia.
El entusiasmo por Shakira, aprovechado por delincuentes digitales
A medida que la artista barranquillera confirma su presencia en escenarios internacionales, la reventa no autorizada y las plataformas fraudulentas han comenzado a proliferar. Algunas publicaciones en redes sociales ofrecen entradas supuestamente “exclusivas” o “agotadas” a través de métodos de pago no verificados como Nequi o transferencias por WhatsApp. Estas prácticas, que ya han derivado en estafas documentadas en eventos anteriores (según datos de la Fiscalía, los fraudes en eventos musicales crecieron un 32 % en 2023), han encendido las alertas locales.
Ticketmaster Colombia: la única plataforma oficial
La Secretaría de Turismo de Cali fue clara en su pronunciamiento: ninguna otra página, aplicación o red social está autorizada para la venta de boletas del concierto. Todo el sistema logístico y de boletería está en manos del equipo privado de la artista y su promotora internacional, quienes han delegado en Ticketmaster como único canal legal. www.ticketmaster.co es la dirección oficial, y cualquier otra fuente debe considerarse sospechosa.
No hay respaldo para quienes compren por vías alternas
Mabel Lara, secretaria (e) de Turismo, subrayó que la Alcaldía no tiene vínculo con la venta de entradas: “El concierto es un evento privado. Nuestro rol es garantizar condiciones logísticas y de seguridad, pero no tenemos injerencia sobre la boletería”. Esto implica que quienes adquieran entradas por canales informales corren el riesgo de ser víctimas de estafa sin ningún respaldo legal o institucional. De hecho, la administración ya ha recibido reportes de ciudadanos confundidos por precios alterados y puntos de venta falsos.
Foto: Comunicaciones Alcaldía de CaliAdvertencias clave para evitar caer en fraude
Las autoridades locales han identificado múltiples señales de alerta: entradas vendidas por redes sociales sin comprobante, supuestos “cupos reservados” con pago inmediato, códigos QR que no coinciden con el formato de Ticketmaster, y perfiles nuevos que promocionan boletos sin trayectoria. Incluso se han detectado publicaciones falsas que utilizan la imagen de la artista y de medios locales para simular legitimidad.
Una ciudad que se prepara, pero que también debe protegerse
La expectativa por ver a Shakira después de casi 20 años de ausencia en Cali ha motivado una operación logística de gran escala. Se espera que más de 35.000 personas asistan al evento, lo que implica un impacto significativo en turismo, movilidad y comercio. Sin embargo, la experiencia de los asistentes empieza desde la compra de sus entradas. Comprar de forma segura es clave para que esta jornada no termine siendo una amarga decepción.
Un espectáculo que merece celebrarse sin riesgos
La visita de una artista de talla mundial como Shakira representa una oportunidad para que Cali siga consolidándose como escenario de grandes espectáculos. Pero también exige responsabilidad individual. La emoción no debe cegar al criterio: si una oferta parece demasiado buena para ser real, probablemente no lo sea. La única forma de evitar ser víctima de fraude es comprar exclusivamente en el canal oficial y desconfiar de cualquier alternativa informal.
0 Comentarios