Jóvenes innovadores, líderes barriales y más de 1.600 deportistas recibieron apoyo directo de la Gobernación en jornada de participación activa
Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca
Redacción de RMC Noticias
Santiago de cali, 27 de julio de 2025.
Transformación territorial desde la base
En una jornada que combinó participación comunitaria, cultura y anuncios concretos de inversión, la Comuna 17 de Cali fue el epicentro de un ejercicio de diálogo directo entre autoridades y ciudadanía. El programa ‘Diálogo de Saberes’, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, reunió a líderes barriales, estudiantes emprendedores, ediles y colectivos deportivos para concertar necesidades y soluciones en temas clave como infraestructura, tecnología, salud y empleo juvenil. El escenario principal fue el coliseo del colegio IETI ‘Luis Carlos Rojas Garcés’, donde se presentaron proyectos estudiantiles con enfoque ambiental, eléctrico y de economía circular, marcando el inicio de una jornada que dejó compromisos claros y una comunidad más esperanzada.
Deporte como motor de integración y desarrollo
Más de 1.600 deportistas se congregaron en la Unidad Recreativa Ciudadela Comfandi para ser testigos del anuncio de más de 15 obras en ejecución en la Comuna 17. La renovación de canchas sintéticas, instalación de graderías y juegos biosaludables, así como la adecuación de espacios recreativos en sectores como El Caney y Primero de Mayo, fueron confirmados por la mandataria. Estas acciones buscan fortalecer el deporte como herramienta de prevención y cohesión social. Voces como la del líder deportivo Eduard Córdoba subrayaron el impacto de estas inversiones: “Por años pedimos mejoras. Hoy son una realidad”.
Emprendimiento joven con rostro y propósito
Los estudiantes de la IETI sorprendieron con iniciativas enfocadas en sostenibilidad, reciclaje y soluciones prácticas para su entorno. Sara Sofía Londoño, una de las jóvenes participantes, celebró el anuncio de la entrega de computadores, que facilitarán su acceso al conocimiento y potenciarán sus proyectos. Por su parte, emprendedores como Estela Meneses, del barrio Santa Camelia, aguardan con expectativa la próxima convocatoria de ValleINN+, el programa que impulsa el crecimiento de ideas productivas en sectores populares. Esta sinergia entre juventud, tecnología y emprendimiento está dando señales de una transformación de fondo.
Salud, bienestar animal y acciones que impactan el día a día
La visita de la Gobernadora incluyó una jornada médica en la IPS Primero de Mayo, donde se brindó atención especializada a cerca de 150 personas, así como una brigada de bienestar animal liderada por UESVALLE que benefició a más de 180 mascotas. Estas acciones, aunque no siempre son titulares, tienen un valor profundo en la vida cotidiana de los habitantes. En una comuna con alta densidad poblacional, llevar servicios de salud y atención integral representa un acto concreto de dignidad comunitaria.
De la participación al compromiso colectivo
La experiencia vivida en la Comuna 17 pone sobre la mesa una verdad evidente: cuando se construyen políticas públicas de la mano de las comunidades, los resultados son más sólidos y sostenibles. No se trata solo de anunciar obras, sino de abrir canales reales de escucha y participación. El reto ahora es mantener esta dinámica, exigir cumplimiento, y sobre todo, replicarla en otras comunas que aún esperan atención. Desde este medio, reconocemos el valor de estos espacios donde el Estado y la ciudadanía se encuentran, dialogan y actúan. Porque la transformación de los territorios no ocurre en los discursos, sino en las decisiones colectivas y en los hechos que, como en este caso, sí empiezan a transformar vidas.
0 Comentarios