Más de 5.000 atletas compiten en un evento que apuesta por la inclusión, el talento local y el fortalecimiento del deporte como motor de cambio
Foto: Comunicaciones Gobernación del Valle del CaucaRedacción de RMC Noticias
Encendido oficial de los Juegos en Palmira
El estadio Rivera Escobar de Palmira fue escenario de la ceremonia inaugural de los Juegos Deportivos Departamentales, Para Departamentales y Sordo Departamentales del Valle del Cauca 2025. Con la presencia de más de 5.000 atletas de 42 municipios, el evento marca el inicio de 18 días de competencias que combinarán esfuerzo, técnica y espíritu deportivo. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fue la encargada de encender el pebetero que simboliza el inicio oficial de los Juegos, y reiteró que el deporte seguirá siendo una prioridad para la región.
Una plataforma para el talento regional
El certamen se enmarca en el programa “Valle Oro Puro”, estrategia liderada por la administración departamental para posicionar al Valle como potencia nacional en materia deportiva. El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, destacó que esta política ha dado resultados visibles: el Valle ha ganado las dos últimas ediciones de los Juegos Nacionales y hoy se prepara con visión a 2027. “Cuando el proceso es integral, los resultados son sostenibles”, afirmó el mandatario local, quien recibió a las delegaciones con un mensaje de orgullo y compromiso.
Deporte inclusivo como política pública
Una de las principales novedades de esta edición es la integración de atletas sordos y para atletas en igualdad de condiciones. Esta inclusión representa un paso importante en materia de equidad deportiva. Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, subrayó que estos Juegos también sirven como semillero para futuras figuras olímpicas y paralímpicas. "Aquí está el futuro del deporte colombiano", dijo durante el acto inaugural. Además del rendimiento, se busca fomentar valores como la convivencia, el respeto y el juego limpio.
Historias que trascienden la competencia
Detrás de cada delegación hay historias que reflejan el impacto del deporte más allá del marcador. Alexander Asprilla, jugador de baloncesto por Buenaventura, relató cómo la disciplina adquirida en el entrenamiento lo ayudó a alejarse de entornos de riesgo. Casos como el suyo son frecuentes entre los participantes, muchos de los cuales encuentran en el deporte una herramienta para construir proyectos de vida, escapar de la violencia y representar con orgullo a sus comunidades.
Que la llama no se apague
El arranque de los Juegos Departamentales 2025 demuestra que el deporte sigue siendo un motor de cambio real para miles de jóvenes en el Valle del Cauca. Sin embargo, el desafío no termina con la clausura del evento. Desde este medio, hacemos un llamado a las autoridades, empresas y sociedad civil a sostener la inversión, el acompañamiento técnico y las oportunidades para los deportistas en formación. La llama que hoy arde en Palmira debe mantenerse viva en cada barrio, escuela y escenario deportivo del departamento. Porque más allá del podio, está el futuro de un Valle que cree y confía en su gente.
0 Comentarios