Siloé se reinventa: turismo, arte y cultura transforman la Comuna 20

La Gobernación del Valle impulsa un modelo de desarrollo con identidad desde lo alto de Cali

Siloé se reinventa: turismo, arte y cultura transforman la Comuna 20
    Foto: Prensa alcaldia de Cali 

Redacción  RMC Noticias

Santiago de Cali, 2 de julio de 2025. A más de mil metros de altura, donde empieza la ladera y la ciudad parece lejana, la Comuna 20 se está contando desde otra mirada. Lo que por años fue asociado a conflicto y pobreza, hoy empieza a ser escenario de turismo, arte y emprendimientos barriales. Gracias al impulso de la Gobernación del Valle, pero sobre todo al trabajo constante de líderes y colectivos locales, la Comuna 20 vive una transformación social desde su propio territorio.

Una ruta turística nacida desde la comunidad

Siloé ya no es solo una historia de resistencia; ahora también es un destino turístico con voz propia. Desde la Secretaría de Turismo del Valle se viene fortaleciendo la Ruta Turística de la Comuna 20, integrando miradores, expresiones culturales, memoria histórica y sabores locales. El Mirador de la Estrella, por ejemplo, recibirá una nueva estrella de cinco puntas, diseñada junto con la comunidad. No se trata solo de atraer visitantes, sino de construir dignidad desde el lugar que siempre fue casa para quienes lo habitan.

Cultura viva que mueve la economía

En las calles de la Comuna 20 se escucha salsa, se pinta memoria y se filman historias. La Gobernación ha apoyado procesos como "Valle al Cine", escuelas culturales y talleres de emprendimiento que han dado un giro a la forma de ver y vivir el barrio. Estos espacios no solo forman artistas: también generan ingresos, redes de colaboración y sentido de pertenencia. La Calle de la Poesía es solo un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en herramienta para pensar un futuro distinto.

Voces que resignifican el territorio

“Antes nadie subía aquí, ahora vienen turistas de todas partes”, cuenta Ana Pineda, quien tiene una tienda en el Mirador Yo Amo a Siloé. Como ella, muchos vecinos sienten que algo está cambiando. Miguel Ángel García, líder cultural, dice que la salsa, el arte urbano y el turismo de barrio están mostrando otra cara de Siloé. Y es que más allá de los datos, lo que se está gestando es una nueva narrativa: una donde los jóvenes crean, las mujeres emprenden y la comunidad se organiza para ser protagonista.

 Turismo que no desplaza, sino que arraiga

El modelo que se está construyendo en la Comuna 20 rompe con esa idea de que el turismo llega a transformar todo desde afuera. Aquí, el visitante es invitado a conocer, no a imponer. Las dinámicas se dan desde lo comunitario, respetando los tiempos, las memorias y las formas del barrio. El resultado: más oportunidades, más reconocimiento, y un proceso que inspira a otras comunas de Cali a pensar en el turismo como una herramienta posible.

 Ver la ladera con otros ojos

Lo que ocurre hoy en la Comuna 20 no es maquillaje urbano, es una transformación real que nace desde las raíces. El turismo aquí no es negocio de grandes cadenas, es camino abierto por quienes siempre han vivido en la cima de Cali. Procesos como este merecen más que titulares: necesitan continuidad, respeto y políticas que escuchen a quienes ponen el cuerpo todos los días por cambiar su entorno.

Este no es solo un caso de éxito. Es una invitación a mirar distinto. Porque mientras muchos siguen viendo laderas, otros ya están viendo futuro.


 


0 Comentarios

cajon

RMC: Información, análisis, y veracidad en las noticias

Invitamos a todos aquellos interesados en promover la cultura, la creatividad y la sostenibilidad a ser parte de este movimiento. Juntos, podemos construir un futuro más equitativo, donde las voces de todas las comunidades sean una pieza clave en el relato del país.