Las capturas de dos peligrosos cabecillas de Los Shottas y Los Chiquillos reflejan el avance de una ofensiva regional que ya suma más de 200 detenidos este año
Alias ‘Ñoño’: fuga internacional, crimen atroz y caída en el exterior
Alias ‘Ñoño’ no era un eslabón menor. Considerado la tercera cabeza visible de la estructura criminal Los Shottas, su prontuario incluía homicidios múltiples, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. Su huida del país se produjo tras asesinar brutalmente a su hija de cuatro años, en un acto que, más que impactar por su violencia, sacudió los cimientos morales incluso dentro del bajo mundo criminal. Fue capturado en Chile, herido tras una riña, gracias a una operación de inteligencia coordinada entre autoridades locales e internacionales.
Alias ‘Pelea’: sicariato infantil y terror en Buenaventura
La segunda captura, no menos alarmante, fue la de alias ‘Pelea’, miembro de la estructura Los Chiquillos, banda con fuerte presencia en Buenaventura. Según confirmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, este individuo reclutaba menores para actividades sicariales, además de coordinar ataques contra Los Shottas. Su caída representa un debilitamiento crucial del entramado criminal que, en muchos barrios de la ciudad portuaria, opera como Estado paralelo.
202 capturas, ocho del cartel de los más buscados: una ofensiva sin tregua
Con estos arrestos, el balance de la fuerza pública en el Valle alcanza las 202 capturas en lo que va del año: 98 de Los Shottas y 104 de Los Espartanos, estructuras criminales que se disputan el control de rentas ilegales, principalmente en Cali y Buenaventura. Ocho de estos detenidos figuraban en el Cartel de los Más Buscados, una lista que, aunque va disminuyendo, aún tiene nombres que siguen operando desde el anonimato o incluso el exterior.
Colaboración transnacional: una nueva ruta para el combate criminal
La captura de alias ‘Ñoño’ en Chile no es un hecho aislado. Es la confirmación de que el crimen en el Valle ya no opera solo a nivel local, y que los tentáculos de estas bandas se extienden por redes migratorias y de narcotráfico hacia países vecinos. La Policía Nacional, en coordinación con Interpol y cuerpos de seguridad latinoamericanos, ha activado mecanismos de rastreo más allá de nuestras fronteras, cerrando el cerco sobre delincuentes que hasta hace poco creían tener rutas de escape aseguradas.
Imagen pantallazo de videoParticipación ciudadana y denuncia: el rol silencioso del civismo
La general Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, subrayó que muchas de las capturas han sido posibles gracias a la colaboración ciudadana. La Línea Contra el Crimen (314 358 7212) permite denuncias anónimas y ha sido clave para ubicar a estos individuos. Este canal, lejos de ser una simple herramienta operativa, se ha convertido en símbolo del cansancio colectivo frente al crimen y del deseo de muchas comunidades de romper el silencio.Llamado a la acción final:
0 Comentarios