Más de 50 emprendedores jóvenes del campo y la ciudad transforman la Plazoleta de San Francisco en un epicentro de innovación rural y orgullo regional.
Redacción RMC Noticias
Un encuentro que celebra el talento joven del territorioSantiago de Cali, octubre 23 de 2025. Este viernes 24 de octubre, la Plazoleta de San Francisco será el escenario del Primer Mercado Rural Juvenil del Valle del Cauca, una iniciativa que no solo busca promover la economía local, sino también reivindicar el papel de la juventud rural en el desarrollo sostenible del territorio. El evento, liderado por la Plataforma Juvenil Ruta Joven del Valle y respaldado por la Gobernación del Valle del Cauca, reunirá a más de 50 jóvenes provenientes de zonas rurales y urbanas, quienes compartirán sus proyectos, productos y experiencias.
Emprendimiento con raíces y visión de futuro
El mercado no es simplemente una vitrina de venta; es una apuesta por construir redes entre jóvenes emprendedores que trabajan por un campo más competitivo y resiliente. En palabras de la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Ángela Reyes, este encuentro permitirá visibilizar productos agropecuarios transformados con innovación y sello local, además de artesanías y expresiones artísticas que reflejan la diversidad del Valle del Cauca. “Cada producto que se exhibe aquí tiene una historia, un esfuerzo y una apuesta por el arraigo territorial”, destacó la funcionaria.
Un espacio de integración regional
El evento trasciende las fronteras departamentales: jóvenes de Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo e incluso del Amazonas se unirán para compartir sus procesos productivos y fortalecer la comercialización de sus emprendimientos. Cristian Felipe Quiñones Cortés, líder juvenil de la plataforma departamental, subrayó que este tipo de estrategias buscan “tejer puentes entre regiones hermanas y fortalecer el sentido de cooperación interterritorial”. Con ello, el mercado se convierte en un laboratorio vivo de economía solidaria y comercio justo.
Juventud rural: innovación y resistencia
En un contexto donde el acceso a mercados es uno de los mayores desafíos para los jóvenes rurales, esta iniciativa representa una conquista simbólica. Luis Ángel Gaviria, también líder juvenil, afirmó que “gracias al apoyo de la Gobernación, hoy el campo tiene voz y rostro joven”. Este mercado se erige como un espacio de resistencia creativa frente al desplazamiento y la desigualdad rural, reivindicando la capacidad de las juventudes para liderar procesos sostenibles y transformadores.
El compromiso institucional con la juventud vallecaucana
La Gobernación del Valle del Cauca ha priorizado la promoción de proyectos productivos juveniles dentro de su agenda de desarrollo. Con programas de acompañamiento técnico, financiamiento y visibilización, busca consolidar un ecosistema rural joven que impulse la economía verde y el relevo generacional en el agro. Este primer mercado es, según la administración departamental, “una muestra tangible de que la juventud rural no es el futuro, sino el presente productivo del Valle”.
Más que un mercado: un mensaje social
Este encuentro es también un llamado a la ciudadanía caleña. Al apoyar los emprendimientos rurales juveniles, los habitantes de la ciudad se convierten en aliados directos del desarrollo regional y de la sostenibilidad alimentaria. Comprar productos locales, valorar la producción campesina y reconocer el trabajo de los jóvenes son gestos que fortalecen el tejido social y la identidad vallecaucana.
El campo joven como esperanza del territorio
La realización de este mercado abre una conversación necesaria sobre el papel de las juventudes en el futuro del campo colombiano. No se trata únicamente de crear oportunidades económicas, sino de construir un modelo de desarrollo más equitativo, sostenible y humano. El campo necesita ser visto como un espacio de innovación y no de abandono; un territorio fértil donde los jóvenes no solo siembran productos, sino también esperanza y transformación. Este viernes, en Cali, el Valle del Cauca celebra precisamente eso: el renacer del campo joven que impulsa el mañana.




0 Comentarios